Este afluente hídrico recorre más de 180 municipios de Cauca, Valle del Cauca, Risaralda, Caldas, Antioquia, Sucre y Bolívar.
Ecología
Animales silvestres tienen defensores
Corantioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Precoodes invitan a la ciudadanía a ser parte de la ‘Red de Defensores de Fauna Silvestre’, que espera sumar 10 mil voluntarios en un año.
La particular forma de frenar las basuras en parques de Tailandia
Una medida anunciada por el Ministerio de Medioambiente de Tailandia ha despertado la expectativa en ese país asiático después de que revelara la estrategia para contrarrestar los desechos que son dejados diario en los bosques de esa nación. Desde ahora, las...
Estudio revela que 2 de cada 5 plantas en el mundo están en riesgo de desaparecer
la demanda farmacéutica y el cambio climático, entre otros factores diversos, inciden en la disminución de algunas especies.
Parque Nacional Natural Chingaza, incluido en la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas
Gracias a la efectiva gestión del Parque Nacional Natural Chingaza para conservar su biodiversidad y brindar servicios ecosistémicos para la ciudad-región de Bogotá; en días pasados, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), anunció el...
Más de 3.770 huevos de tortuga fueron sembrados en playas del Parque Nacional Natural Sanquianga
Los guardaparques esperan liberar en aguas del Pacífico Colombiano alrededor de 6.600 neonatos durante toda la temporada del 2020.
Hurones, libres luego de rehabilitación
Su proceso de rehabilitación se llevó a cabo en el Centro de Atención y Valoración (CAV), liderado por el equipo de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y el operador Precoodes.
Advierten consecuencias por bajo nivel del casquete Ártico
Hacen llamado a líderes mundiales para actuar con rapidez frente a las consecuencias del cambio climático.
Gobierno anuncia reapertura gradual de ocho parques naturales del país
insisten en que el proceso de reactivación se dé asegurando que los colombianos, de manera responsable, puedan disfrutar de este espacio con estrictas medidas de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus.
Carlos Correa, nuevo ministro de Ambiente
Entre los retos del nuevo funcionario se encuentra la nueva delimitación del páramo de Santurbán, en Santander.