Solo un 28 % de mujeres ocupan actualmente en Cataluña trabajos del llamado sector de la ocupación verde (aquellas profesiones ligadas a la agricultura, la industria, los servicios y la administración que contribuyan a mejorar el medio ambiente), según un estudio de la Generalitat.
Ecología
Desarrollo sostenible evitaría deforestación de 3.5 millones de hectáreas
Recientemente, la revista Scientific Reports ha publicado la investigación Scenarios of land use and land cover change in the Colombian Amazon to evaluate alternative post-conflict pathways en la que investigadores del Programa de Modelos de Funcionamiento y Sostenibilidad del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI analizan el futuro de los bosques de la Amazonia colombiana.
EPM moderniza el sistema de bombeo de los ríos Buey y Piedras
El sistema de captación de agua cruda ‘Buey Piedras’ desvía las aguas de los ríos Buey y Piedras hacia el bombeo Buey Piedras y este conduce las aguas de ambos afluentes hacia el bombeo del río Pantanillo, para almacenar las aguas en la represa de La Fe.
La ONU alcanza un acuerdo para proteger la Alta Mar
Los países de la ONU alcanzaron ayer un acuerdo para establecer un tratado que proteja la alta mar, un instrumento que se negociaba desde hace años y que expertos y organizaciones ecologistas consideran vital para salvar los océanos.
Más de 3.300 pequeños productores lecheros tienen buenas prácticas ganaderas
Con una inversión de $6.000 millones de pesos se hicieron estas entregas en ocho departamentos.
Llamado a proteger ruta de las ballenas
Un nuevo informe de WWF y sus aliados, incluida la Universidad Estatal de Oregón, la Universidad de California en Santa Cruz, la Universidad de Southampton y la Universidad de Valparaíso, recomienda acciones para que los gobiernos, la industria y las personas protejan las rutas migratorias de las ballenas a lo largo del Océano Pacífico Oriental para 2030. El cambio climático, el tráfico marítimo, el ruido submarino y la actividad pesquera afectan a estos mamíferos y su supervivencia en múltiples puntos.
Hidrógeno verde: revolución energética que pronosticó Julio Verne en 1874
El hidrógeno renovable o verde es un gas que se obtiene principalmente mediante electrólisis (la separación del hidrógeno del oxígeno del agua a través de electricidad renovable), y será clave para afrontar la descarbonización de la economía: una revolución en el ámbito de la energía en la que está todo por hacer y que ya pronosticó Julio Verne en 1874.
Perros de Chernóbil serían genéticamente distintos por radiación
Un estudio genético con 302 perros salvajes de la Zona de Exclusión de Chernóbil (ZEC) ha identificado poblaciones caninas genéticamente distintas entre sí y de perros de otros lugares del mundo.
Europa adopta nuevos métodos para probar químicos sin usar animales
La Comisión Europea (CE) adoptó este viernes cerca de un centenar de métodos de prueba para determinar la seguridad de los productos químicos que no prevén la experimentación con animales, informó el Ejecutivo comunitario.
Harán seguimiento a reconstrucción y situación ambiental en San Andrés
la jefe del Ministerio Público recorrió el relleno sanitario Blue Lizardi e inspeccionó el estado de la reconstrucción de las viviendas en Botton House y el hospital de Providencia. Igualmente se reunió con pescadores de la Isla.











