Líderes ambientales de los Santanderes aseguraron que la Cámara de Representantes convocó a audiencia pública para discutir sobre la delimitación del páramo de Santurbán, sin invitar a la comunidad afectada, entre ellos los líderes campesinos, mineros y agricultores.
Biodiversidad
El medioambiente y los territorios están en la JEP
Conoce el libro ‘Reflexiones sobre el Enfoque Territorial y Ambiental en la Jurisdicción Especial para La Paz’, este texto se escribió para responder ¿qué significa que esta jurisdicción investigue y sancione violencias ocurridas en el conflicto con un enfoque territorial y ambiental?
¿Quiénes cuentan las historias de la Amazonía?
El encuentro fue orientado por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y su laboratorio de periodismo Consonante, y permitió a los participantes crear contenidos periodísticos sobre el conflicto y la paz, el medio ambiente y el desarrollo sostenible, y la educación y el arte.
«Intentar secar La Mojana es una ingenuidad”: Minambiente
La jefe de la cartera ambiental aseguró que la solución a las emergencias en esta zona del país deben ser estructurales y que, gracias a los estudios realizados, se puede concluir que lo que allí sucede es una muestra evidente de los efectos del cambio climático.
Estas son las 12 especies animales amenazadas en Colombia
Colombia es el segundo país con mayor biodiversidad en el mundo.
Cada hora en el país son liberados dos animales de fauna silvestre
De acuerdo con la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional, 12.404 individuos de fauna han sido incautados en 2022. El tráfico de fauna acuática o especies silvestres puede dar una pena de entre 5 y 12 años de prisión.
31 caninos y felinos son atendidos en Unidad de Bienestar Animal
Los perros y gatos serán esterilizados con el propósito de que más adelante no terminen en condiciones de maltrato. Posteriormente, serán dados en adopción responsable.
Minambiente trabaja por una agenda ambiental y social
Cerca de 450 amazonenses tuvieron la palabra. Hoy sus necesidades y propuestas harán parte del primer Plan Nacional de Desarrollo que se construye desde los territorios y con participación de las comunidades.
ONU exige a COP27 acuerdos para compensar daños del cambio climático
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha asegurado este lunes que la próxima cumbre del clima (COP27) debe traducirse en acuerdos sobre cómo dar respuesta a las pérdidas y los daños causados por el calentamiento global, y compensar por ellos.
Priorizan la Amazonía por ser ecosistema estratégico
Este 4, 5 y 6 de octubre líderes de Caquetá, Guaviare, Vaupés,Putumayo Guainía y Amazonas llegarán a la capital del país para participar en una segunda etapa de este diálogo.