El director de la Unidad Nacional para el Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez, visitó junto al vicepresidente de bienes muebles e inmuebles de la SAE, Jaime Osorno, tres predios en los municipios de Magangué en Bolívar y El Roble en Sucre. Pava Sánchez explicó que estos predios permitirán el reasentamiento de familias damnificadas por la temporada de lluvias y el fenómeno de la niña
Biodiversidad
La población mundial podría llegar a 9.000 millones en 2050
Una nueva proyección estima que la población mundial podría alcanzar un máximo de 9.000 millones de personas a mediados de siglo, una cifra significativamente inferior a las últimas estimaciones demográficas destacadas, incluidas las de Naciones Unidas.
La hora del planeta aporta “su granito de arena” como llamada de atención
La Hora del Planeta, que este fin de semana ha apagado luces de lugares emblemáticos en todo el mundo, pretende aportar “su granito de arena” ante la crisis climática y que ciudadanos, gobiernos y empresas se pongan de acuerdo “aunque solo sea por una hora”.
El CO2 y su influencia en el aumento de la temperatura global deterioran el clima
El clima, el “conjunto de circunstancias del tiempo atmosférico”, está deteriorado principalmente por “la acumulación de gases de efecto invernadero, sobre todo CO2, y eso tiene una correlación estadística con el aumento de la temperatura media global”, según ha dicho el portavoz de Greenpeace, Pedro Zorrilla, para conmemorar el Día Mundial del Clima.
Sembraron más de 1.000 árboles gracias a acción en redes sociales
Desde el 2018, Agua Zalva y Bavaria han realizado acciones a favor de la protección de los páramos, sembrando más de 401.000 árboles e impactando más de 11.000 hectáreas de bosque altoandino.
Cacao, más que un producto, es sostenibilidad
Creación de dos laboratorios para análisis del cacao con el fin de mejorar su pureza y calidad para exportación y consumo nacional.
Las mejores formas de cuidar el agua en el día a día
Estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), afirman que el lavado de ropa, el baño y la descarga del sanitario representan el mayor uso de agua en las viviendas.
Los conflictos del agua
El agua no provocará guerras, pero sí conflictos por el recurso que ya tiene varios casos en Oriente Medio o en África y que no tardará demasiado tiempo en extenderse a otras zonas afectadas por la reducción de precipitaciones y las altas temperaturas, efectos de la crisis climática que afecta a todo el planeta, un problema que se plantea en el marco del Día Mundial del Agua.
ONU abre la cumbre del agua pidiendo medidas rápidas ante la crisis actual
La Conferencia del Agua de la ONU, la primera cumbre de este tipo en casi medio siglo, arrancó este miércoles en Nueva York con un llamamiento a actuar urgentemente para, al mismo tiempo, proteger los recursos hídricos y lograr que todo el mundo tenga acceso a agua y saneamiento adecuados.
El agua, un recurso elemental para la supervivencia y cada vez más escaso
El agua, un recurso elemental para la supervivencia de cualquier especie en la naturaleza, no llega a más de 2.000 millones de personas y es cada vez más escaso en diversas zonas del planeta, lo que crea problemas de déficit hídrico y de seguridad alimentaria, dos aspectos que están en el centro de la crisis climática global y en el marco del Día del Agua, que se celebra este 22 de marzo.