Las mariposas no solo codician el néctar de las flores, sino que también pueden ayudar en su polinización gracias a una carga de electricidad estática que acumulan al volar, según un estudio publicado el miércoles. Los lepidópteros, es decir, las mariposas diurnas y...
Biodiversidad
Manglares en Colombia: Guardianes del Ecosistema
En Colombia, donde se extienden a lo largo de aproximadamente 290.000 hectáreas, los manglares son "mucho más que un ecosistema", son un socioecosistema del que dependen las comunidades que habitan a su alrededor, que se alimentan y sirven de ellos como protección...
Los microplásticos, un desafío ambiental en el mar Caribe colombiano
La rápida acumulación y dispersión de los microplásticos se ha convertido en un enorme desafío ambiental, principalmente para las áreas marinas protegidas, que tienen el reto de custodiar y conservar la biodiversidad marina en el país.
Revelan resultados de segunda encuesta mundial sobre transformación ecológica
Desde hace dos años, Veolia y Elabe han publicado el Barómetro de Transformación Ecológica, un estudio global que mide la aceptación de las soluciones ecológicas, identifica los obstáculos y descubre oportunidades para acelerar la transición hacia un modelo más sostenible.
El renting evoluciona por un sector más sostenible
Los niveles de CO2 en el mundo siguen en aumento y es necesario que las empresas se comprometan para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Un pupitre, símbolo de conservación y libre de deforestación en la Amazonía colombiana
Esas manos amorosas de don Luis y el primer pupitre construido libre de deforestación en la vereda se han convertido en la esperanza de un futuro lleno de oportunidades para estas comunidades comprometidas con la conservación y el desarrollo sostenible.
Aprueban plan de tecnología para reducir emisiones a corto y largo plazo
TD SYNNEX es uno de los primeros agregadores de soluciones tecnológicas en obtener la aprobación de sus objetivos.
Llamado para ayudar a las abejas desde la ciudad
Los expertos han advertido durante años sobre el declive de las poblaciones de abejas y han propuesto diversas soluciones para ayudar a estos cruciales polinizadores.
¡La ropa de segunda mano ahorra millones de litros de agua!
La industria de la moda es responsable del 20% del desperdicio total de agua a nivel global y produce el 8% de los gases de efecto invernadero.
Este sábado 4 de mayo podrá disfrutar de talleres gratuitos sobre biología
El programa de Biología de la Universidad El Bosque está interesado en que la sociedad conozca la labor y el impacto del Biólogo en todas las actividades en las que se desarrolla.