Carlos Correa insistió que en el proceso de delimitación de Santurbán se tendrá la participación de los habitantes de la zona.
Biodiversidad
Proyecto de adaptación al cambio climático en la Mojana gana premio BIBO 2020 por su Arquitectura vernácula
Se construyeron 10 centros comunitarios ubicados en las comunidades del Torno, Cuenca, Venecia, Seheve, El Cuchillo, Corea, Cecilia, El Chinchorro, Pasifueres, Las Chispas y benefician a 600 personas.
Los bosques de neblina peruanos, reconocidos como reserva Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) incluyó a los bosques de neblina peruanos, situados en la cuenca del Amazonas y que albergan especies con altos niveles de endemismo, en su Red Mundial de Reservas de Biosfera...
Entidades y comunidad reconocen los derechos del río Cauca
Con el Encuentro Cauca Nuestro, organizado por Corantioquia en Caucasia, se ratificó el compromiso con el cuidado y preservación del río Cauca y sus afluentes.
Guardaparques del Tayrona avistan especies de fauna silvestre paseándose por área protegida
Delfines, boas, monos aulladores, tití y maiceros, ñeques, paujiles, caimanes entre otros, son las especies avistadas durante esta época.
Colombia fortalece capacidad para luchar contra los delitos ambientales en la Amazonía
La intervención fortalecerá las capacidades de entidades que tienen como mandato combatir los delitos ambientales.
La ciudadanía se une a celebración de los primeros 9 años de EnCicla en el valle de Aburrá
n el panel de conversación ‘La importancia de la bicicleta en el Área Metropolitana’ participaron ciudadanos activistas de la bicicleta de los municipios de Envigado, Bello y Medellín.
Empleo y economías locales se dinamizan con Bio Viveros de Corantioquia
18 municipios antioqueños contarán en 2020 con viveros comunitarios en los que se propagarán 152 mil árboles y plantas nativas.
Ministro de Ambiente designa equipo exclusivo para la bahía de Cartagena
El jefe de la cartera de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, hizo el anuncio en una audiencia, realizada en la capital de Bolívar, convocada por la Procuraduría General de la Nación.
Se perdió rastro de ‘Avispón asesino’ gigante capturado
Científicos del Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA), que habían atrapado el pasado 5 de octubre un a 'Avispón asesino' gigante, al cual ataron un sstema de rastreo con un hilo dentral y posteriormente lo soltaron, confirmaron que perdieron...