Acacias amarillas, ylang ylang, palmas y guayacanes son algunas de las especies intervenidas en San Javier, Centro, Provenza y Prado.
Biodiversidad
Avanzan en acuerdos para proteger los parques Tayrona y Sierra Nevada
Los pueblos indígenas, reunidos en el Consejo Territorial de Cabildos Indígenas de la Sierra Nevada, dieron la bienvenida a Orlando Molano, director de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Buscan la rehabilitación ambiental de Providencia
Este trabajo permitirá identificar especies de flora y fauna en la isla y así plantear los lineamientos para su recuperación y manejo.
Murió el segundo rinoceronte negro más longevo del mundo
Un rinoceronte negro, de 44 años, de nombre Toshi, y quien hacía parte de las atracciones del Zoológico de Miami, murió por una variedad de dolencias producto de su avanzada edad, informó esa institución. El animal, que se cree era el más longevo entre los...
Alcaldía de Medellín fortalece iniciativas de cabildos indígenas
Las propuestas abarcan memoria ancestral, cultural, gastronómica y aspectos administrativos.
Proteger la biodiversidad con apoyo político y financiero
La comunidad internacional reforzó sus esfuerzos en favor de la biodiversidad en una cumbre que apostó tanto por la movilización de fondos financieros como por la actuación conjunta de gobiernos, empresas y ciudadanos. Estos anuncios se dieron en la cuarta edición de...
27 puntos críticos en quebradas de Medellín han sido intervenidos
La construcción de puentes, senderos ecológicos, parques infantiles, ecoparques y gimnasios para perros, complementa las tareas en espacios públicos aledaños.
MinAmbiente y DNP anuncian paso crucial para evitar y controlar la deforestación
El documento CONPES tiene como objetivo implementar estrategias transectoriales para el control a la deforestación y la gestión de los bosques, que impulsen el uso sostenible del capital natural, la economía forestal y el desarrollo comunitario.
Medellín suma esfuerzos para enfrentar el cambio climático
Más de 80.000 árboles se han sembrado en zona urbana y rural del Valle de Aburrá. 940 metros lineales en 53 puntos de quebradas han sido intervenidos.
Centro de Medellín será eje de Ecociudad
Tres nuevos parques denominados ‘de bolsillo’ se construirán en 2021 para el bienestar de la población estudiantil del Centro.