La contaminación atmosférica, el “mayor riesgo ambiental para la salud humana” y “una de las principales causas evitables de enfermedades”, causa hasta 6,5 millones de muertes anuales en el mundo, según ha recordado hoy la ONU.
Biodiversidad
Minambiente aporta $9.000 millones para proteger recursos naturales en Antioquia
Mas de 550 familias de campesinos de esta región serán beneficiadas”, dijo el ministro de Ambiente.
En Medellín crean un vaso biodegradable con residuos de café
Con este invento se aprovechan 200.000 toneladas de cascarilla de café que se producen anualmente en el país.
Pueblos indígenas exigen proteger el 80% de la Amazonía para el 2025
Los pueblos indígenas de la cuenca amazónica exigen proteger el 80 % de esta región para 2025, ante la amenaza de las invasiones territoriales, el narcotráfico y la deforestación.
Minambiente aporta $10.000 millones para restauración ecológica en Bajo Cauca antioqueño
En esta región de Antioquia, en límites con el departamento de Córdoba, se sembrarán más de un millón de árboles y se restaurarán 1.000 hectáreas.
Medellín reafirma su compromiso con la igualdad de género, la economía circular y la diversidad biológica
Como resultado de la agenda que desarrolló la ciudad en el evento Medellín y sus Aliados Internacionales, la capital antioqueña firmó dos nuevos documentos, una carta de intención con Suecia y la Declaración de Edimburgo, con los cuales espera fortalecer los lazos de trabajo colectivo y colaboración internacional.
El 8 de septiembre se hará el Diálogo de las Américas sobre acción climática
En el evento participarán el presidente de la República, Iván Duque Márquez; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, y el enviado especial para el Clima de Estados Unidos, John Kerry, entre otros líderes mundiales.
8 puntos de Medellín son intervenidos con obras para la mitigación del riesgo
El objetivo de estos trabajos es mantener en buen estado el espacio público y cuidar vidas mediante la prevención de emergencias.
Desapareció el efecto positivo del confinamiento en el medio ambiente
El efecto positivo que tuvieron los confinamientos sobre el medio ambiente se ha disipado por completo y, en realidad, la calidad del aire ha empeorado en varias partes del mundo debido a fenómenos meteorológicos extremos que causaron tormentas de arena y polvo, así como incendios forestales.
GEF Orinoquía, un proyecto para la restauración ecológica de ecosistemas
El Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), invertirá en este proyecto del que es socio el Minambiente 5.9 millones de dólares. Tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2023.