En el Día Mundial del Reciclaje las empresas no sólo buscan generar conciencia sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para ayudar al medio ambiente.
Biodiversidad
Tips para separar los residuos en los hogares
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje, celebración en la que se busca concientizar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.
MinAgricultura y SENA lanzan convocatoria nacional del Fondo Emprender
Los $20.000 millones servirán para impulsar la creación de 250 nuevas empresas en las zonas rurales y con las cuales se esperan promover más de 1.000 empleos en todo el país.
Comenzó la fase II del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín
El ecoparque tendrá una inversión de $230.000 millones. Se ejecuta con presupuestos de la Alcaldía de Barranquilla y de la Nación.
Delfines del Amazonas están en riesgo
Una investigación realizada por científicos de 17 organizaciones, identificó 57 sitios donde se realizan prácticas ilegales con delfines de río y localizó ocho áreas núcleo donde habitan estas especies a lo largo de las cuencas de los ríos Amazonas, Orinoco y Tocantins.
Innovabio y Alfombra Verde: innovación y restauración ambiental
Dos de los propósitos fundamentales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible son articular las acciones climáticas y el emprendimiento amable con la naturaleza y visibilizar iniciativas que desde la innovación y la restauración ayuden al país en su camino a...
En Eje Cafetero realizan negocios agrícolas por $14.723 millones
Café, cacao, plátano, aguacate, panela, mora, fresa, guayaba, maracuyá, miel y mango son los productos que se negociaron en el Eje Cafetero.
Más de $300.000 millones han invertido para restaurar bosques
José Ignacio Pineda, beneficiario, dijo que reforestar es importante porque se cuida el medio ambiente, “el aire está menos contaminado, hay más animales en la finca”.
Colombia expone ante inversionistas sus modelos ambientales
La intervención del ministro se dio en la clausura de Colombia Inside Out 2022, cumbre en la que se refirió al fortalecimiento del marco normativo, la construcción de políticas ambientales y la ejecución de programas
Incumplen protección ambiental en La Guajira
La Contraloría General de la República notificó a la Corte Constitucional el incumplimiento de algunos de los aspectos ambientales que estableció en dos órdenes de su Sentencia SU-698 de 2017, en relación con el proyecto de desvío del cauce del arroyo Bruno, en La Guajira, por parte de la empresa Cerrejón.