El Parque Nacional Galápagos, encargado de velar por la conservación de las Islas Galápagos, en Ecuador, lanzó un nuevo plan de manejo con el que busca reforzar la protección del lobo marino en la isla San Cristóbal.
Biodiversidad
Llamado a acelerar la aplicación del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clausuró en Abu Dabi su Congreso Mundial, tras una semana de debates en los que gobiernos, científicos, comunidades indígenas y organizaciones internacionales acordaron reforzar la cooperación frente a la pérdida de biodiversidad y la crisis climática.
Si no se revierte el calentamiento global, los arrecifes de coral podrían desaparecer
Los arrecifes de coral se enfrentan a una muerte generalizada y se perderán si no se adoptan medidas a fin de revertir el calentamiento global, advierte el nuevo informe Global Tipping Points 2025 (Puntos de no retorno).
El parque Gorgona y el santuario alrededor del volcán Galeras, premiados por éxito de conservación
El Parque Nacional Cerro Castillo, en Chile, la reserva privada Lote Cristalino, en Brasil, y el Santuario de flora y fauna Galeras y el Parque Nacional Natural Gorgona, en Colombia, han sido premiados por la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza «por ser ejemplo de éxito comprobado en materia de conservación».
El sudafricano Win van deer Heever ganó el premio de Fotografía de vida silvestre 2025
El sudafricano Wim van den Heever ha sido reconocido como fotógrafo del año en los prestigiosos premios de fotografía de vida salvaje Wildlife Photographer of the Year 2025, anunció la organización en un comunicado. Van den Heever se alzó con el máximo galardón...
Brasil insta al mundo a promover acciones contra el calentamiento
La presidencia de la COP30 instó al mundo a desarrollar acciones más contundentes en contra del calentamiento global, durante la conferencia preparatoria.
El país ahora cuenta con un sistema de protección y bienestar animal
El Gobierno expidió el decreto mediante el cual se creó el Sistema Nacional de Protección y Bienestar Animal (Sinapyba).
Suscriben acuerdo para que las comunidades protejan la Amazonía
El Ministerio del Medio Ambiente firmó en Solano (Caquetá) el primer Acuerdo Social de Conservación directamente en territorio amazónico, junto a líderes comunitarios, Corpoamazonia y el proyecto GEF Corazón de la Amazonía.
Congreso de Brasil flexibiliza requisitos para licencias ambientales
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó en la madrugada un polémico proyecto de ley que flexibiliza las normas de licenciamiento ambiental, en medio de duras críticas por parte de organizaciones ecologistas.
Cavernas del Peruacú, en Brasil, son Patrimonio de la Humanidad
Las Cavernas del Peruacú, el parque nacional brasileño que guarda pinturas rupestres y una abundante biodiversidad en sus cuevas, fue designado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.











