Los países amazónicos llegan a la COP30 con una cooperación medioambiental más afinada, pero también con un mensaje muy claro para las naciones más desarrolladas: mantener al mayor pulmón vegetal del planeta en pie es una tarea de todos.
Antropoceno
Los más ricos del mundo aumentaron su cuota de emisiones de carbono
El 0,1 % más rico de la población mundial ha aumentado su cuota de emisiones de carbono un 32 % desde 1990, periodo en el que la mitad más pobre de la humanidad las ha reducido un 3 %, según un informe de Oxfam Intermón.
Manejo forestal responsable, alternativa frente a las economías ilegales y la deforestación
En América Latina, donde los bosques representan no solo riqueza natural sino también identidad cultural y sustento para miles de familias, el manejo forestal responsable se abre camino como una alternativa real frente a la deforestación y las economías ilegales.
Bubaraye Dakolo, el rey de Nigeria que se enfrenta a una multinacional petrolera
Dakolo, que ejerce como monarca del reino Ekpetiama desde 2016, se lanzó en una batalla legal contra Shell después de que el gigante petrolero anunciara a principios de año que cedía sus activos en tierra en Nigeria, sin limpiar la contaminación que había provocado.
La lucha contra el hambre debe tener la dignidad como elemento esencial: FAO
n América Latina y el Caribe, la subalimentación bajó a 5,1 % (34 millones) en 2024, aunque persisten vulnerabilidades; mientras que Colombia se ha reducido de forma sostenida la subalimentación: 3,9 % en 2022–2024 (alrededor de 2,0 millones de personas), frente al 11 % de mediados de la década de 2000.
India, Italia y Japón respaldaron iniciativa brasileña para aumentar producción y uso de combustibles sostenibles
Brasil, India, Italia y Japón lanzaron esta semana una iniciativa para multiplicar por cuatro su producción y consumo de combustibles sostenibles, que podría acelerar la descarbonización del transporte aéreo y a la que podrían sumarse más países durante la COP30.
Gripa aviar, crisis climática y exceso de pesca acaban con pingüinos y lobos marinos en Punta San Juan (Perú)
Los acantilados de Punta San Juan de Marcona, en el sur árido de Perú, ahora están casi desiertos. Las poblaciones de leones marinos y pingüinos de Humboldt también han disminuido. Sus colonias fueron diezmadas por la gripa aviaria de finales de 2022.
Santiago de Cali será la sede de la COP16 de Biodiversidad 2024
Santiago de Cali, capital del Pacífico colombiano, ha sido seleccionada por el presidente Gustavo Petro, como la ciudad anfitriona de la COP16 de Biodiversidad, el evento más importante a nivel internacional que se haya realizado en el país.
Minagricultura puso en marcha el PMU para el agro y acciones frente al fenómeno de El Niño
Aunque el presidente Gustavo Petro dio un parte de tranquilidad en cuanto al suministro de alimentos en el país, se adelantan acciones de mitigación de afectaciones en el sector.
Estas son las fechas clave para un 2024 más sostenible
Como en años anteriores, el año 2024 estará repleto de fechas conmemorativas, ya sean establecidas por la ONU o por otras instituciones internacionales, con el propósito de sensibilizar a la población sobre los problemas medioambientales.











