Diferentes personalidades de la sociedad y de entidades del Estado, dieron su concepto favorable a esta iniciativa que busca incentivar el empleo verde en todo el territorio nacional.
Activismo Ambiental
Alertan sobre impacto de la minería ‘verde’
El Atlas de Justicia Ambiental, coordinado por el Instituto de Ciencias y Tecnologías Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), MiningWatch Canadá y las comunidades afectadas de nueve países americanos, han publicado un informe que documenta algunos de los impactos sociales y ambientales de la denominada minería ‘verde’, de litio, cobre y grafito.
Lista la nueva Política de Turismo Cultural
La adopción de esta política constituye un adelanto significativo en los esfuerzos por proteger, conservar y salvaguardar los activos culturales y patrimoniales del país.
CAR realiza en Santander feria de ruta ambiental
De igual forma se cuenta con muestras culturales y espacios comerciales para los negocios verdes y mercadillos campesinos.
Somalia, en emergencia por sequía
El primer ministro de Somalia, Mohamed Hussein Roble, ha declarado el “estado de emergencia humanitaria” en el territorio nacional por la persistente sequía que golpea a este país y que afecta -según la ONU- a 2,6 millones de personas.
Cruce de cordillera, obra amigable con el medio ambiente
Durante la ejecución de la obra, el Instituto Nacional de Vías (Invías) sembró 2,6 millones de árboles.
‘Soy tu ejemplo’, cortometraje ambiental ganador en SmartFilms
“Tuvimos 13 talleres en muchas ciudades de Colombia, un alcance de más de 1300 personas”: Nicolás Galarza, viceministro.
Entregan área libre de fauna silvestre en cautiverio
A la fecha, ya son 33 áreas libres de fauna silvestre en cautiverio en el Valle de Aburrá.
Intervienen quebradas en Medellín para mitigar riesgos por lluvias
La cuadrilla de obreros de cobertura de la Alcaldía de Medellín trabaja en la recuperación de los cauces de las quebradas La Seca, La Rosa y La Herrera.
Inundaciones en Chocó generan difícil situación
Se reportan 3.489 familias damnificadas en Medio Baudó, donde 878 personas aseguran que perdieron sus cultivos. En Alto Baudó, hasta el momento se reportan 4.700 familias afectadas.