Para avanzar en la delimitación del Páramo Jurisdicción Santurbán-Berlín, un equipo técnico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cabeza del viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Francisco Cruz Prada, adelantará desde hoy y hasta el 3 de diciembre reuniones de concertación con la comunidad de Vetas.

El objetivo de estos espacios es construir acuerdos de manera conjunta sobre los seis puntos clave o de diálogo establecidos por la Corte Constitucional en la sentencia T-361 de 2017, para la delimitación del páramo de Santurbán.

Autoridades locales, comunidades y equipo técnico del Minambiente se reunirán durante esta semana en el coliseo del colegio San Juan sede A, en el municipio de Vetas; allí continuarán construyendo acuerdos en torno al ineludible punto uno, uno de los señalados por la Corte para el diálogo y relacionado con la Delimitación del Páramo.

A estas reuniones de concertación asisten, además, delegados de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), el Instituto Humboldt, los ministerios de Minas y Energía, de Agricultura y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAG), entre otros actores claves en el proceso de delimitación.

Este proceso se adelanta luego de que en el 2017 la Corte Constitucional considerara que la delimitación vigente, expedida en el 2014 por el Ministerio de Ambiente (que determina que el límite inferior actual de Santurban está entre los 2.800 y 3.100 m. s. n. m) vulneró el derecho a la participación de la comunidad que habita en el Páramo y sus alrededores. Por esta razón, el Ministerio está agendando estos encuentros con los que no solo se espera fortalecer la participación sino también apoyar el proceso de fortalecimiento en la información técnica de las comunidades.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest