Recuerde que estamos en la segunda Temporada De lluvias del año y por esa circunstancia el Área Metropolitana del Valle de Aburrá invita a prevenir riesgos y a tomar todas las precauciones posibles en su hogar y en la vía.
Evite salir al aire libre durante eventos de lluvia que presenten descargas eléctricas o granizo.¿Conoces tu entorno? No exponerse en zonas de riesgo de deslizamiento e inundación. Si ha identificado zonas con riesgo de deslizamiento debe estar atento a los cambios ocasionados por la lluvia. De ser necesario, solicite a las autoridades de su municipio una visita de inspección por riesgo.
El Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el Valle de Aburrá (Siata) se ha articulado con los procesos de 19 barrios que cuentan con Plan Comunitario de Gestión de Riesgo y Siata. ¿Qué hacer si se encuentra en una situación de peligro? Identificar los números de emergencias y tenerlos siempre a la mano (Cruz Roja 132, Defensa Civil 144, Bomberos 119, Emergencia Nacional y Policía 123, Policía de Tránsito y Trasporte #767).
Procure mantenerse informado y reportar a las autoridades señales de peligro o cambios importantes que permitan la emisión de alertas oportunas. ¿Qué debe tener en cuenta si vive cerca a una quebrada? Tener precaución durante paseos o salidas a ríos y quebradas. Si empieza a llover y se observa cambio en el cauce o sonidos fuertes, alejarse, ya que puede presentarse una creciente súbita por incremento de las lluvias.
Tenga en cuenta que las quebradas del Valle de Aburrá son de respuesta rápida. Las altas pendientes ayudan a que el agua baje a mayor velocidad y arrastre sedimentos, aumentando la posibilidad de desbordarse; en pocos minutos pueden pasar de un nivel seguro a uno de alerta. Revise y repare: Asegure muy bien techos, tejas y láminas de zinc y en general los objetos que podrían ser arrastrados por la fuerza de vientos intensos, asociados a vendavales.
¿Cómo nos afecta la mala disposición de los residuos? Evitar arrojar basura y otro tipo de elementos a los ríos y quebradas ya que puede producir represamientos. La mala disposición de los residuos sólidos afecta la seguridad de tus vecinos y entorno. El sistema de alcantarillado se obstruye por basuras. Las corrientes taponadas por escombros pueden ocasionar graves inundaciones.
Recuerde, ¡Debemos cuidar los drenajes! Evite arrojar basuras u otros elementos a ríos, quebradas o alcantarillados, a fin de no obstruir el paso del agua y permitir su correcto drenaje.
¡Cuidado con las descargas eléctricas! Durante eventos de lluvia que presenten descargas eléctricas asegúrese de estar protegido y desconectar artículos eléctricos.