Derechos de autor de la imagen GETTY IMAGES Image caption.
La falta de una respuesta adecuada tras el Huracán María en Puerto Rico, y sus propios problemas respiratorios por un incendio forestal fueron los catalizadores del activismo de Jamie Margolin.
La madre de Margolin es colombiana y su primera lengua es el español.
La adolescente vive en la ciudad de Seattle, en Washington, y cuando tenía 15 años fundó la organización This is Zero Hour, «Es la hora cero».
Cuando tenía 14 años, la joven ya trabajó como intérprete y traductora voluntaria del español al inglés en la sede local de la campaña presidencial de Hillary Clinton.
Margolin asegura que su activismo comenzó cuando fue testigo de dos eventos que le cambiaron la vida.
Uno fue la falta de respuesta efectiva al Huracán María, que devastó Puerto Rico en 2017.
Derechos de autor de la imagen GETTY IMAGES Image caption
El otro fue la experiencia de tener dificultades para respirar cuando su ciudad, en el extremo noroeste de Estados Unidos, fue cubierta por una nube de humo proveniente de incendios forestales en la vecina Canadá.
«Los catalizadores fueron por un lado ver la inacción racista hacia Puerto Rico tras el Huracán María, sin que la prensa reconociera una causa climática, y sentir literalmente que no podía respirar durante dos semanas», señaló a la prensa estadounidense. Junto a otros 12 jóvenes, la adolescente demandó al estado de Washington por «empeorar la crisis climática y de esa forma negar a los jóvenes su derecho constitucional a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad».


- Respuesta del planeta a la cuarentena - julio 19, 2020
- ¿Quién es quién? - enero 17, 2020
- ¿Quién es quién? - enero 3, 2020