Colombia celebra los 60 años de creación del Parque Nacional Natural Cueva de los Guacharos, la primera área protegida de Colombia declarada como Parque Nacional Natural en el año de 1960 y que da paso a la celebración año tras año del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
La conservación de todas estas áreas protegidas es de crucial importancia ya que en ellas se conserva gran parte de la biodiversidad natural y cultural del país y se proporcionan bienes y servicios ecosistémicos esenciales para el desarrollo social y económico, tales como:
La provisión de agua para el consumo de 27 millones de personas y para el desarrollo de actividades productivas estratégicas como la generación de energía.
La mitigación y adaptación del cambio climático y provisión de oxígeno a través de 13 millones de hectáreas de bosques.
La mitigación de los impactos de los desastres naturales con la estabilización del suelo, la reducción y mitigación de inundaciones, así como la protección de las costas.
Son hábitat de miles de especies de fauna y flora silvestre
El ecoturismo para crear conciencia sobre el valor de las áreas protegidas a través de actividades de esparcimiento como la contemplación, el deporte y la cultura, además que contribuye a la generación de oportunidades sociales y económicas tanto a las regiones como a las poblaciones locales.
Colombia despliega un mosaico de especies y ecosistemas únicos que hacen de ella uno de los países con mayor diversidad del planeta. Para proteger y conservar gran parte de toda esta riqueza natural, existen 59 áreas protegidas de carácter nacional, las cuales equivalen a más de 22 millones de hectáreas del país.
“Hemos recorrido un largo camino, pero todavía falta mucho por hacer. Hacia el futuro, nuestros retos son continuar trabajando en la apropiación y conservación de las áreas protegidas, así como generar bienestar a las comunidades. Así mismo, quiero resaltar que, con la inclusión de cinco de nuestros Parques Nacionales Naturales en la Lista Verde de la UICN, Colombia es el país líder de América del Sur, al tener el mayor número de áreas protegidas con manejo efectivo y resultados de conservación exitosos”, dijo Julia Miranda Londoño, directora general de Parques Nacionales.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025