Últimas Noticias

Las pérdidas por fenómenos relacionados con el clima van en aumento: Mapfre Economics

Las pérdidas aseguradas -las cubiertas por seguros- derivadas de fenómenos climatológicos mantienen una tendencia ascendente, con un rango de crecimiento anual del 5 % al 7 % desde 1992, según datos del Swiss RE Institute citados por el director de Análisis y Estudios Sectoriales de Mapfre Economics, Ricardo González.

Las pérdidas por fenómenos relacionados con el clima van en aumento: Mapfre Economics

Las pérdidas aseguradas -las cubiertas por seguros- derivadas de fenómenos climatológicos mantienen una tendencia ascendente, con un rango de crecimiento anual del 5 % al 7 % desde 1992, según datos del Swiss RE Institute citados por el director de Análisis y Estudios Sectoriales de Mapfre Economics, Ricardo González.

Las negociaciones sobre financiación en la COP30 entran en una semana crucial

La trigésima Conferencia de Cambio Climático de la ONU, COP30, entró en su semana decisiva, después de seis días de negociaciones y bajo una fuerte presión de los indígenas de la Amazonia y de la sociedad civil.

Narrativas enfrentadas sobre el tema del petróleo en la cumbre COP30 de Brasil

Los organizadores de la cumbre climática de la ONU (COP30) que se celebra en Belém descartaron discutir un calendario para dejar atrás los combustibles fósiles, pese a que este mismo jueves un grupo de activistas se manifestó fuera de las salas de reunión para pedir pasos concretos hacia esa meta.

Critican presencia en la COP30 de lobistas de las compañías petroleras

Lobistas vinculados con la industria de combustibles fósiles han aparecido en gran número en las conversaciones climáticas de la ONU que se llevan a cabo en la Amazonía brasileña, denunció el viernes una coalición de oenegés, que alertó que su presencia socava el proceso.

Los seguros, otro tema para tener en cuenta en las consecuencias de la crisis climática

La industria privada del seguro ha venido respondiendo de forma adecuada ante los riesgos climatológicos, pero la mayor frecuencia e intensidad de eventos catastróficos están haciendo que en zonas con exposición extrema aparezcan ‘pools’ de aseguramiento para cubrir huecos que deja el seguro privado.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Donde hay Pólvora
Segunda Dósis

CONTENIDO INFORMATIVO

El hielo marino de la Antártida bajó a mínimos históricos en 2022

El hielo marino de la Antártida bajó a mínimos históricos en 2022

La extensión del hielo marino en la Antártida retrocedió a mínimos históricos en 2022, un año en el que el cambio climático “siguió avanzando”, advirtió este viernes en su nuevo informe sobre el estado del clima global la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Piden actualizar modelaciones de flujos de lodo y escombros en Nevado del Ruiz

Piden actualizar modelaciones de flujos de lodo y escombros en Nevado del Ruiz

La Procuraduría, de manera preventiva, solicitó a las entidades encargadas del proceso de conocimiento del riesgo, actualizar las modelaciones y los mapas de amenaza por lahares, es decir, flujos de lodo y de escombros volcánicos que puedan provenir de una eventual erupción del volcán.

EE. UU. apoya propuesta de Petro de canje de deuda por acción climática

EE. UU. apoya propuesta de Petro de canje de deuda por acción climática

Al finalizar su encuentro bilateral con el mandatario estadounidense, Joe Biden, el Jefe de Estado colombiano confirmó que EE. UU. aportará USD500 millones para el Fondo Verde para salvar la selva amazónica.

La UE prohíbe importar madera, soja o caucho si causa deforestación

La UE prohíbe importar madera, soja o caucho si causa deforestación

El Parlamento Europeo aprobó este miércoles una ley pionera para evitar que las importaciones en la Unión Europea de ciertas materias primas y productos derivados como el aceite de palma, el vacuno, la soja, el café, el caucho, la madera o el chocolate causen la deforestación en terceros países.

Una experiencia ambiental se vivirá en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Una experiencia ambiental se vivirá en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

En la feria se realizará el lanzamiento de la actualización del Plan Nacional de Biodiversidad. También habrá seis charlas para que los asistentes se conecten con la riqueza natural de Colombia y los temas que marcan la agenda ambiental del país.

INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO DE OPINIÓN

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest