Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
La enfermedad crónica que nos puede dejar sin olfato
La rinosinusitis crónica con pólipos nasales (RSCcPN) es una forma de rinosinusitis crónica prevalente que tiene un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.
Recuperar la selva es un imperativo mundial: Petro ante indígenas en la ONU
Así lo manifestó el Mandatario en la apertura del 22° Período de Sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, que se llevó a cabo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y reiteró la necesidad de “descarbonizar las economías”.
¿Duerme mal? El sueño desordenado podría incrementar el riesgo de ACV
Un reciente estudio implementado en pacientes colombianos con el liderazgo del rector general de la Universidad de Santander (UDES), Patricio López Jaramillo y el Instituto MASIRA de la misma institución, muestra que el riesgo de accidente cerebrovascular fue más de tres veces mayor en las personas que dormían muy poco, más del doble en las personas que dormían demasiado y de dos a tres veces mayor en las personas con síntomas de apnea obstructiva del sueño (AOS).
Un rayo mató a cinco personas en El Tambo (Cauca)
En zona rural del municipio de El Tambo, en el occidente del departamento del Cauca, cinco personas murieron y otras 15 resultaron heridas tras la caída de un rayo.
Modernización de recetas tradicionales, tendencia gastronómica del 2023
Según la consultora Deloitte, en el mundo el servicio preferido para comer fuera de casa es el restaurante tradicional, de acuerdo a su informe Foodservice Market Monitor.
Más de 1.200 toneladas de residuos de los comicios de 2021 y 2022 fueron recicladas
La estrategia de Gestión Ambiental de la Registraduría ha permitido que cerca de 1.465 toneladas de residuos aprovechables (entre electorales y de normal funcionamiento de las oficinas) sean reincorporados a la cadena productiva.
Estrategias para la recuperación del sector turismo extremo
Skylat entregará 10.000 becas para habitantes de Tubará, con el objetivo de mejorar sus condiciones a través de la educación y aprovechar las tendencias digitales para atraer más recursos a la región.
Fenómeno del Niño favorecería sequías más severas y picos de calor
El episodio de El Niño, que los científicos prevén se desarrolle en los próximos seis meses, traerá probablemente inundaciones y sequías más severas a nivel mundial, así como “picos importantes” de calor, pues al aumento de temperatura global causado por los humanos se sumará este fenómeno de calentamiento oceánico.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.