Últimas Noticias

ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30

El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó hoy que «ningún grupo ni gobierno puede parar la revolución de la energía verde», una alusión apenas velada al Gobierno estadounidense de Donald Trump, que se ha retirado de los acuerdos climáticos de París y...

ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30

El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó hoy que «ningún grupo ni gobierno puede parar la revolución de la energía verde», una alusión apenas velada al Gobierno estadounidense de Donald Trump, que se ha retirado de los acuerdos climáticos de París y...

Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas

Casi la mitad de la población de Estados Unidos vive en áreas con niveles peligrosos de contaminación del aire, una problemática que afecta de forma desproporcionada a los hispanos en el país, según revela este miércoles un informe de la Asociación Americana del...

Colombia vive una «alarmante» pérdida de sus glaciares cuya área en poco más de un siglo se redujo en un 90 % y en la actualidad solo quedan 33 kilómetros cuadrados de esas masas de hielo en el territorio nacional, alertó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

"La desaparición de los glaciares en  Colombia avanza a un ritmo alarmante. En las últimas décadas el país ha perdido aproximadamente el 90 % de su cobertura glaciar, quedando apenas 33 kilómetros cuadrados en seis nevados que están en proceso de extinción", señaló el...

Reducir, Reutilizar y Reportar: El compromiso empresarial con la conservación del agua

Si al despertar por la mañana te cepillas los dientes, tomas un café o lavas fruta para el desayuno como parte de tu rutina diaria, debes saber que eres afortunado. La gestión del agua a nivel global se ha convertido en un desafío creciente, impulsado por el cambio...

Alerta hídrica: la moda, un gigante en el consumo de este recurso

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha que invita a todos a reflexionar sobre la importancia de este recurso vital para la vida humana y el ecosistema global, fundamental a las industrias y empresas, considerando el papel de estas para el uso y...

INFORMACIÓN PATROCINADA

Donde hay Pólvora
Segunda Dósis

CONTENIDO INFORMATIVO

¿Producir gasolina blanca en Colombia? esto dijo el presidente Petro

¿Producir gasolina blanca en Colombia? esto dijo el presidente Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, frente a la posibilidad de que en Colombia se cree una especie de refinería que permita convertir el gas natural en gasolina blanca (de bajas emisiones y sin azufre), dijo que la inversión de ese proyecto en Colombia sería del orden de los US$400 millones.

Las bebidas azucaradas tienen 100 veces más plastificantes que el agua

Las bebidas azucaradas tienen 100 veces más plastificantes que el agua

Las bebidas azucaradas tienen, en promedio, 100 veces más concentración de plastificantes organofosforados que el agua, según un estudio del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La UE prohíbe la importación de productos de PVC que contengan plomo

La UE prohíbe la importación de productos de PVC que contengan plomo

La Unión Europea prohibirá usar y vender en el mercado europeo artículos de plástico PVC que contengan plomo, incluidos aquellos importados, con lo que iguala las condiciones de los productos que llegan de terceros países con los fabricados en los Veintisiete, que desde 2015 ya no contienen este químico.

Desmintiendo ocho mitos sobre un mundo de 8 mil millones de habitantes

Desmintiendo ocho mitos sobre un mundo de 8 mil millones de habitantes

El 15 de noviembre de 2022, la población mundial alcanzó la histórica cifra de 8 mil millones de personas. Pero, ¿qué significa este sorprendente dato? ¿Cuáles son las consecuencias en las vidas, los derechos, la salud y la futura descendencia de todas estas personas? 

Derribando cuatro mitos sobre la Amazonía

Derribando cuatro mitos sobre la Amazonía

La Amazonia forma parte de este extenso territorio que cubre el 23,3% del total del territorio colombiano (incluido lo marino); y representa el 42,3% de la parte continental. La Amazonia colombiana comprende los departamentos de Vichada; el suroriente del Meta; todo el territorio de los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés; la Bota Caucana; y las vertientes amazónicas de Nariño (la parte alta de los ríos Guamuez, Sucio, San Miguel y Aguarico). (Salazar y Riaño, 2.016).

El Sinap apoyó la creación de 6,4 millones de hectáreas

El Sinap apoyó la creación de 6,4 millones de hectáreas

El GEF – Sinap, como se denomina el proyecto, se creó en 2017 para fortalecer las herramientas de planificación, manejo efectivo, financiamiento, monitoreo, formación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) e impulsar su sostenibilidad a largo plazo.

INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO DE OPINIÓN

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest