Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
Desigualdad de género en la minería: un desafío
En el sector minero en Colombia solo el 13% son mujeres, es necesario adoptar políticas de diversidad e inclusión para cerrar esa brecha de género.
Cinco beneficios del cycling que pueden mejorar la salud
Bodytech comparte las ventajas más relevantes de practicar este deporte a nivel físico y mental.
Más de 58.000 micronegocios gestionan mejor sus ingresos
Por medio del programa de Inclusión Financiera para Micronegocios, peluquerías, tiendas, restaurantes, talleres, entre otros negocios, accedieron a formación y asesoría gratuitas para mejorar sus índices financieros y mejorar la gestión de sus ingresos.
Explotar el espacio requiere regulación internacional
El número de satélites en órbita podría crecer de unos 2500 en 2022 a más de un millón en 2030. A su vez, aumentan las misiones privadas y la participación de este sector. La explotación del espacio viene acompañada de numerosas oportunidades, pero también plantea desafíos, como los desechos o la competencia. Ante esta situación, el titular de la ONU aboga por la creación de nuevos marcos legales.
Conocer el reloj biológico: opción para planear el futuro
En Colombia, el 12,1% de las mujeres de 15 a 49 años que desean uno o más hijas o hijos han tenido problemas de fertilidad.
Ciencia alerta que deterioro ambiental supera límites de seguridad
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los principales indicadores del deterioro ambiental; y ha concluido que algunas de esas líneas rojas ya se han cruzado y muchos de los impactos en el bienestar humano son ya inevitables.
Cuidar el suelo y la alimentación: claves agroecológicas
Pensar en un futuro resiliente frente al cambio climático y el uso de los suelos, plantea un escenario de trabajo que prioriza la relación que las comunidades tienen con los alimentos que consumen.
Por esta razón está temblando tanto en Colombia
En lo que va del año, son numerosos los sismos que han tenido lugar en el país, algunos leves y otros un poco más fuertes. A pesar de que no ha sucedido un terremoto a gran escala que conlleve pérdidas de vidas y daños significantes en las estructuras, sí hay una gran incertidumbre en la población colombiana respecto a la razón de estos, la frecuencia y, adicionalmente, los cuidados y prevenciones que se deben tener en cuenta para proteger a los seres queridos y bienes materiales.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.