Con motivo del Día Nacional de la Biodiversidad las 33 Corporaciones Autónomas Regionales de Colombia liberaron 2.473 animales como parte de la campaña #NuestraFaunaLibre con la que han regresado a su hábitat 12.659 ejemplares silvestres durante este año.

En diferentes regiones fueron liberados por funcionarios y comunidad tortugas, serpientes, perezosos, loros, pericos y felinos.

«Uno de nuestros principales objetivos es el cuidado y protección de nuestra fauna, por eso trabajamos en conjunto con las Corporaciones Autónomas y los institutos de investigación», dijo el ministro de Ambiente de Colombia, Ricardo Lozano.

Colombia ha salvado a más de 20.000 animales que se encuentran en centros de conservación que cuentan con el apoyo de fundaciones y ONG internacionales, junto a empresas y privadas y entes públicos del país que han entregado más de 1.900 millones de pesos.

Gracias a las campañas de las CAR en los 32 departamentos se han recibido 18.835 ejemplares de fauna, de los cuales el 38 % corresponde a rescates, el 37 % a decomisos que se desarrollan en alianza con las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y entes territoriales, y el 25 % a entregas voluntarias.

«Tenemos que seguir trabajando para que el tráfico de fauna desaparezca y sancionar a los culpables por las afectaciones que han causado», dijo Ramón Leal, director de Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales (Asocars).

Los animales rescatados reciben atención veterinaria para saber sobre su estado de salud y determinar si son liberados o si necesitan ser rehabilitados. Colombia es el país más diverso en especies de aves y orquídeas.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest