Un estudio publicado en la revista científica Earth-Science Reviews tiene a la comunidad científica planteando estrategias para salvar los humedales del planeta, pues en la investigación se comprueba que la sequía puede hasta llegar al punto de hacer desaparecer estos ecosistemas.

Los humedales, que se despliegan en el mundo sobre 12 millones de kilómetros cuadrados, contribuyen a la mitigación de las inundaciones, además de ser fuentes claves de alimentos y agua para las poblaciones, y, según los investigadores, contribuyen económicamente cada año en alrededor de 27 billones de dólares (23 billones de euros) a nivel mundial.

Luke Mosley, el líder del proyecto de la Universidad de Adelaida, sostuvo en un comunicado de esta institución que “los humedales de todo el mundo son increíblemente importantes para mantener la biodiversidad del planeta y ellos almacenan grandes cantidades de carbono, lo que ayuda a luchar contra el cambio climático”, dijo.

El estudio publicado en la revista científica Earth-Science Reviews destacó que las sequías provocan un grave agrietamiento, compactación, acidificación y pérdida de materia orgánica, así como un incremento de las emisiones de gases contaminantes, entre ellos el metano.

Los diversos cambios químicos y físicos que ocurren durante una sequía pueden provocar cambios en los suelos de largo plazo, es decir que el impacto puede durar más de diez años, o ser irreversibles, especialmente en la calidad del agua, de acuerdo con el comunicado de la australiana Universidad de Adelaida.

“A un nivel global, los terrenos húmedos son altamente vulnerables a los efectos del cambio climático y necesitan ser protegidos por su alto valor ambiental y socioeconómico”, subrayó en el comunicado Erinne Stirling, de la Universidad de Zhejiang (China) y la Universidad de Adelaida.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest