La ONG SEO/Birlife hizo una revelación sobre las aves que podría ayudar a escoger mejor el entorno de las comunidades, pues en un estudio hallaron que estos animales son “indicadores del estado de salud de nuestro entorno” y, aunque son el grupo faunístico más documentado, hasta el 40 % de sus especies sigue en declive.
Con motivo del Día de las Aves, que se celebra este fin de semana con diversas actividades en parte de Europa, especialmente en España, la intención es destacar que los pájaros “son nuestros aliados”, ya que “gracias a ellos podemos conocer el estado de conservación de la Naturaleza”, lo que constituye un servicio “fundamental para garantizar un futuro sostenible”.
Además, el comunicado de la ONG advierte de que, un año más, “las especies altamente amenazadas continúan extinguiéndose”, mientras que las aves anteriormente comunes y generalizadas “están en fuerte declive”.
La situación de las aves asociadas a los entornos urbanos también es negativa, pues, revela el estudio, que especies como la golondrina común, el gorrión común, el serín verdecillo, la urraca común y el vencejo común se encuentran “en declive moderado“.
La buena noticia es que otras especies de aves, como el avión común, el colirrojo tizón, el estornino negro o el vencejo pálido han conseguido aumentar su población aunque de forma “leve” pero, en general, las aves urbanitas han registrado un retroceso “próximo al 12 % respecto al período 1998-2018”.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025