Con el objetivo de reconocer la diversidad biológica presente en el sector norte del Distrito Nacional de Manejo Integrado Cinaruco, ubicado en el departamento de Arauca, y con el fin de comparar la información obtenida con la generada en la zona sur del área protegida, Parques Nacionales y WCS Colombia llevaron a cabo una expedición biológica que aportará a su vez, a la consolidación del plan de manejo del DNMI y al desarrollo de las comunidades campesinas que lo habitan.

En la jornada se lograron identificar 822 especies de fauna y flora, así: 330 especies de plantas, 232 especies de aves, 198 especies de peces, 31 especies de mamíferos, 13 especies de anfibios y 18 de reptiles. La integración de esta información, con los datos de la zona sur (obtenidos previo a la declaración del Área Protegida), aportará mayor conocimiento e información sobre las especies amenazadas, endémicas, comunes, abundantes, dominantes y raras e importantes desde la dimensión ambiental que se ha venido desarrollando para el proceso de ordenamiento en el área protegida.

Para realizar el muestreo se seleccionaron cuatro sitios, dos en Caño Negro y dos en el río Cinaruco, en el que se articularon diferentes técnicas de muestreo para peces, aves, herpetos, plantas y mamíferos, tales como capturas con atarraya, redes de arrastre, nasa, anzuelos, trampas cangrejeras, instalación de parcelas, grabación de sonidos, recorridos terrestres y fluviales e instalación de redes de niebla.

Es de resaltar que, el fuego, la cacería y la sobrepesca, se determinaron como las principales amenazas para la zona, sin embargo, el interés de la comunidad por la protección de la biodiversidad se presenta como un aliado para la conservación de esta área del país de la que muy poco se conoce hasta ahora.

Parques Nacionales Naturales de Colombia agradece a todos los aliados públicos, privados y comunitarios, por su apoyo para la conservación de los ecosistemas presentes en las 62 áreas protegidas de carácter nacional en nuestro país.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest