Aunque el huracán Sally se debilitó y pasó a ser una tormenta tropical después de tocar tierra ha ocasionado innumerables daños en Alabama y Florida, en Estados Unidos, donde más de 500 mil usuarios del servicio de energía han experimentado cortes en el servicio.
Ciudades como Orange Beach tienen calles totalmente inundadas después de que Sally impactará con ráfagas de viento de hasta 148 kilómetros por hora.
De acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos Sally producirá lluvias en una amplia zona del sureste de EE. UU., con acumulaciones de un máximo de 889 milímetros en zonas puntuales, y la marejada ciclónica puede elevar el nivel del mar hasta 7 2,1 metros en algunos lugares específicos.
Los meteorólogos consideran que se podrían registrar tornados en partes del noroeste de Florida, el sur de Alabama y el suroeste de Georgia, con las consecuencias que ese fenómeno puede originar en esos sitios.
Además de Sally están en actividad el huracán Paulette, las tormentas tropicales Teddy y Vicky y la depresión tropical Rene.
Por segunda vez en la historia se detectaron cinco ciclones tropicales simultáneamente activos en el océano Atlántico. a última vez que se presentó un fenómeno similar fue en 1971, cuando se registró el mismo número de tormentas tropicales en el Atlántico en un mismo momento.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025