La Academia Suiza de Ciencias Naturales reveló que los glaciares del país europeo siguen con su tendencia de reducción, aunque en este 2020 se realiza a una menor velocidad.

La principal amenaza de estos ecosistemas sigue siendo el calentamiento global, por lo que en el estudio anual sobre estas masas de nieve y hielo, la institución destaca que los glaciares a menor altura han reducido su espesor una media de dos metros.

Por otra parte, en los glaciares de mayor altitud este descenso sólo fue de medio metro, gracias a un año con abundantes nevadas invernales y algunas en periodo estival.

En síntesis, los glaciares suizos perdieron en los últimos 12 meses un 2% de su volumen total, advierte la institución, recordando que desde 1960 se ha perdido una cantidad de agua en ellos equivalente a la del lago de Constanza, que con 48.000 hectómetros cúbicos es uno de los mayores del país.

“El descenso sigue siendo masivo, y está cambiando la imagen de los Alpes” con la aparición de pequeños lagos de montaña en sustitución de los glaciares, subrayó la academia en un comunicado.

Un estudio publicado en 2019 por la Escuela Politécnica de Zúrich advertía que si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global, los 4.000 glaciares alpinos se reducirán en más de un 90% a finales de siglo.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest