Un estudio publicado este viernes por el laboratorio de ideas “Carbon Tracker“, asegura que países emergentes, liderados por China, están realizando la transición verde hacia los vehículos eléctricos, lo que desencadenará una caída en la demanda de petróleo, por lo que su era podría llegar a su fin.

Este cambio de modelo podría generar en esos mercados un ahorro anual de hasta 250.000 millones de dólares en 2030. Según esa variación el incremento de la demanda global de crudo podría ser un 70 % inferior al previsto.

En las condiciones actuales, este trabajo estima que más del 80 % del crecimiento de la demanda global de petróleo hasta 2030 procederá de las necesidades del sector del transporte en los países emergentes, mientras que en torno a la mitad de ese porcentaje corresponde a China e India.

Vehículos eléctricos (EVs)

Sin embargo, Carbon Tracker recuerda que ambos están reduciendo drásticamente su dependencia del crudo y promocionan con fuerza los vehículos eléctricos (EVs, sus siglas en inglés), cuyos precios se aproximan ya a los de motores diesel y gasolina.

En este sentido, China es ahora líder mundial en el desarrollo de EVs, una estrategia que también está siguiendo India, apunta el informe.

“Esta es una elección simple entre la creciente dependencia de lo que ha sido un petróleo caro producido por un cartel extranjero y la electricidad nacional producida por fuentes renovables cuyos precios caen progresivamente”.

“Los importadores de los mercados emergentes pondrán fin a la era del petróleo”, explica en un comunicado Kingsmill Bond, principal autor del estudio.

La mayoría de los Gobiernos en los mercados de China, India, Sudeste Asiático y en casi toda África tienen “fuertes incentivos” para “electrificar sus sistemas de transporte”, pues el 68 % de sus importaciones de crudo van a parar a ese sector cada año.

China, por ejemplo, gasta hasta el 1,5 % de su producto interior bruto (PIB) en importar petróleo, mientras para India supone el 2,6 %.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest