Un cálculo hecho por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) demuestra que cada año se vierten al Mediterráneo unas 229.000 toneladas de plástico, el equivalente a más de 500 contenedores de transporte al día.

Lo preocupante del estudio es que se advierte de que esta cifra podría doblarse en 2040 si no se toman medidas.

Esta es una de las conclusiones del informe “Mare Plasticum: El Mediterráneo” que ha elaborado la UICN dentro de su programa “Cerrar el grifo del plástico” a partir de estudios de campo y utilizando su propia metodología para analizar los vertidos de 33 países de la cuenca mediterránea.

Entre las conclusiones de este análisis se destaca que más de un millón de toneladas de plástico se han acumulado ya en el Mediterráneo o que los macroplásticos resultantes de residuos mal gestionados constituyen el 94 % del total de los vertidos de este residuo que se realizan al mar.

Egipto, con unas 74.000 toneladas al año; Italia, con 34.000 toneladas y Turquía, con 24.000 toneladas anuales, son los países con las tasas más altas de vertidos de plástico en el Mediterráneo, según las conclusiones del estudio, que atribuye estos datos a “las grandes cantidades de residuos mal gestionados y a sus grandes poblaciones costeras”.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest