
El programa de Biología de la Universidad El Bosque está interesado en que la sociedad conozca la labor y el impacto del Biólogo en todas las actividades en las que se desarrolla, esto se realizará mediante talleres distribuidos estratégicamente en la ciudad de Bogotá y algunos municipios de Sabana Norte, donde los ciudadanos podrán participar de forma activa el sábado 4 de mayo de 09:00 a. m. a 01:00 p. m. en los puntos destinados:
*Zipaquirá: Estación del tren
*Tenjo: Parque Central
*Quinta de Bolívar: Museo Quinta de Bolívar
*Museo del Chicó: Entrada del Museo Chicó
*Universidad El Bosque (Usaquén): Plazoleta
*Quebrada la Vieja: Por el sendero
*Quebrada Aguadoras: Por el sendero
*Chía: Sea mays
*Humedal Córdoba
Cada punto tendrá constante circulación de personas durante los talleres, permitiendo que la actividad sea rotativa y las personas comprendan ¿Qué es ser un Biólogo? en sus diferentes contextos.
Los temas para tratar serán:
Ictiología, fauna Silvestre, ornitología, bienestar, herpetología, microbiología, ilustración científica, artrópodos, biotecnología, phyto mania y phyto manía.
- Narrativas enfrentadas sobre el tema del petróleo en la cumbre COP30 de Brasil - noviembre 14, 2025
- Critican presencia en la COP30 de lobistas de las compañías petroleras - noviembre 14, 2025
- Los seguros, otro tema para tener en cuenta en las consecuencias de la crisis climática - noviembre 14, 2025

