Parques Nacionales Naturales de Colombia y los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta acordaron medidas de manejo de protección ambiental y cultural a través de cierres temporales del Parque Nacional Natural Tayrona, esta estrategia se realiza tres veces al año en los periodos del 1 al 15 de febrero, del 1 al 15 de junio y del 19 al 2 de noviembre.
Durante este periodo, el área busca con los distintos actores, la integración social, la apropiación de los procesos ambientales y culturales que se realizan durante el cierre, promoviendo el fortalecimiento de acciones como el monitoreo e investigación de fauna y flora, estrategias para la seguridad de los visitantes, el manejo, la prevención y el control del área protegida; así mismo, por parte de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta se realizan pagamentos y prácticas tradicionales en sitios sagrados para el cuidado de la biodiversidad, con las cuales a través de la visión intercultural se logran relaciones sociales, culturales, espirituales y productivas con el territorio.
Esto se suma a la campaña #Respiratayrona en su noveno año, «por lo anterior reiteramos la información del cierre temporal de actividades turísticas en el Parque Nacional Natural Tayrona durante los días del 1 al 15 de febrero de 2023. “Respira Tayrona” permite la renovación de la naturaleza, las playas, ecosistemas y especies que habitan allí», dijo la entidad.
- Cementerio de barcos en Panamá puede ser una oportunidad para el surgimiento de la vida - diciembre 12, 2024
- Ecuador sumó más de 88 mil hectáreas de bosque nativo a proyecto de protección - diciembre 12, 2024
- Buscan protección para las mariposas Monarca en Estados Unidos - diciembre 12, 2024