¡Listos para hacer eco! Este era el llamado que le anunciaba a los niños del concurso Terra-E, que el reciclador de oficio estaba cerca y era hora de entregar lo recogido. Otros preferían entregar las botellas y materiales, directamente en sus colegios.
Cada una de estas acciones logró la recolección de 69.15 toneladas de materiales reutilizables y la reducción de la huella de carbono en 542,25 kilos de CO2.
Con Terra-E, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá busca educar y sembrar la semilla de la conciencia ambiental entre los más pequeños.
Lo que empezó como un juego en las aulas de clase, se convirtió en un reto para los estudiantes, docentes y padres de familia. La tarea fue aplicar iniciativas para recuperar el material reciclable y más de 63 colegios la cumplieron.
La segunda fase del concurso Terra-E se encuentra activa, puedes participar realizando los siguientes cursos que encontrarás en el sitio web https://terrae.me/concurso-bachillerato/.
Contexto
Terra-E es un concurso del Área Metropolitana para los colegios del Valle de Aburrá. Tiene como meta formar y empoderar a los niños, adolescentes y sus familias en temas como: manejo integral de residuos sólidos, orgánicos, gestión del riesgo, calidad del aire y compostaje.
63 instituciones participaron en la primera fase del concurso con más de 1600 acciones por el ambiente cumplidas. Los tres colegios ganadores en esta etapa fueron: Institución Educativa Normal Superior de Envigado, Institución Educativa José Antonio Galán (La Estrella), Institución Educativa San José (Itagüí).
Últimas entradas de Planeta Sostenible (ver todo)