La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, anunció que la primera fase del Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios ya está en marcha para iniciar el proceso que entregará ayudas económicas a 120.000 pequeños productores que adquieran insumos en cualquiera de los 10.000 establecimientos comerciales autorizados.
Con este programa se busca aumentar la oferta y la calidad de los productos que salen del campo colombiano para abastecer los mercados locales. Se prevé que esta medida tenga un impacto positivo en el precio de venta al consumidor ya que las cadenas productivas priorizadas hacen parte de la canasta básica familiar.
“La apuesta es impulsar la producción agropecuaria nacional y por ello activamos este Fondo para que a los pequeños productores se les reembolse el 20% de la compra de sus insumos como fertilizantes simples o compuestos para cultivos y alimentos balanceados para la cría de animales”, explicó la ministra.
Esta primera etapa está dirigida a pequeños productores de maíz, plátano, arroz, papa, yuca, caña panelera, cebolla, zanahoria, naranja, tomate de árbol, bananos, tomate, moras, mango, limón, piña, ñame, fríjol y fresas. Del sector pecuario se beneficiarán proyectos de avicultura, porcicultura, acuicultura, ganadería y ovino caprino.
Últimas entradas de Planeta Sostenible (ver todo)
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025