Autor

Planeta Sostenible

Tratado sobre altamar: acuerdo inclusivo para facilitar la cooperación

Tratado sobre altamar: acuerdo inclusivo para facilitar la cooperación

El primer tratado para la protección de la altamar, adoptado por consenso esta semana por la ONU, destaca por inclusivo pero también presenta retos, como alinear las capacidades institucionales y presupuestarias de los países y la cooperación para que logre sus ambiciosos objetivos de conservación de los océanos y equidad en el acceso a su riqueza.

Restaurar más 753 mil hectáreas, meta del Gobierno

Restaurar más 753 mil hectáreas, meta del Gobierno

Estas 753 mil hectáreas serán restauradas en 13 ecorregiones estratégicas, 28 núcleos de desarrollo forestal, Áreas SINAP de manejo de Parques Nacionales Naturales, municipios con menos del 10% de bosques, áreas campesinas, consejos comunitarios y resguardos indígenas, subzonas hidrográficas priorizadas por la vulnerabilidad por desabastecimiento hídrico en año seco y Reservas Forestales Nacionales de Ley Segunda.

Programa de Educación Ambiental beneficiará a más de 5.000 instituciones

Programa de Educación Ambiental beneficiará a más de 5.000 instituciones

En un trabajo conjunto, entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Educación, este Programa busca involucrar a diferentes actores del territorio en la construcción colectiva de la educación ambiental.

Créditos Verdes recibe reconocimiento de la Banca

Créditos Verdes recibe reconocimiento de la Banca

Créditos Verdes, un instrumento financiero diseñado para sufragar actividades productivas sostenibles y conservar los bosques de la Amazonía recibió de Asobancaria el premio “acercando la Banca a los colombianos” en la categoría “cuidemos nuestro planeta”.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest