El primer tratado para la protección de la altamar, adoptado por consenso esta semana por la ONU, destaca por inclusivo pero también presenta retos, como alinear las capacidades institucionales y presupuestarias de los países y la cooperación para que logre sus ambiciosos objetivos de conservación de los océanos y equidad en el acceso a su riqueza.
Autor
Planeta Sostenible
Los refugiados no son una cifra en un papel: ONU
En conmemoración de la jornada dedicada a los refugiados, el máximo responsable de la ONU recuerda que “tenemos el deber de proteger y ayudar” a estas personas y buscar soluciones para su reasentamiento ayudándoles a rehacer una vida digna.
Restaurar más 753 mil hectáreas, meta del Gobierno
Estas 753 mil hectáreas serán restauradas en 13 ecorregiones estratégicas, 28 núcleos de desarrollo forestal, Áreas SINAP de manejo de Parques Nacionales Naturales, municipios con menos del 10% de bosques, áreas campesinas, consejos comunitarios y resguardos indígenas, subzonas hidrográficas priorizadas por la vulnerabilidad por desabastecimiento hídrico en año seco y Reservas Forestales Nacionales de Ley Segunda.
Punto más crítico de fenómeno de El Niño sería entre diciembre y marzo
El viceministro de Energía (encargado) de Colombia, Cristian Díaz, en el XXV Congreso de Andesco, reiteró que en el país no hay riesgo de desabastecimiento de energía por cuenta de la llegada de El Fenómeno de El Niño.
Sigue creciendo la demanda de energía en Colombia
El operador del Sistema Interconectado Nacional (XM) reveló que la demanda de energía eléctrica en mayo de 2023 creció 4,05 % frente al mismo periodo de 2022 y un 2,25 % en lo que va acumulado de y con corte al 31 de mayo.
Programa de Educación Ambiental beneficiará a más de 5.000 instituciones
En un trabajo conjunto, entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Educación, este Programa busca involucrar a diferentes actores del territorio en la construcción colectiva de la educación ambiental.
Con sensibilización Alcaldía de Medellín lidera intervenciones integrales
154 personas, entre comerciantes, residentes y visitantes, recibieron información sobre manejo adecuado de residuos y cuidado y protección de los recursos naturales.
¿Le rechinan los dientes? Controle el bruxismo
El bruxismo es una de las afecciones más comunes. Esta consiste en crujir los dientes o apretar la mandíbula y puede ocurrir al estar dormido o despierto.
Industria farmacéutica aborda temas clave en asamblea
La Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF) impulsa la cooperación latinoamericana al unirse a la Asociación Latinoamericana de Industrias Farmacéuticas.
Créditos Verdes recibe reconocimiento de la Banca
Créditos Verdes, un instrumento financiero diseñado para sufragar actividades productivas sostenibles y conservar los bosques de la Amazonía recibió de Asobancaria el premio “acercando la Banca a los colombianos” en la categoría “cuidemos nuestro planeta”.