El 22 % de la población mundial se cataloga como vegetariana; La India, seguido por China, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania son los países que más concentran esta población.
Autor
Planeta Sostenible
La industria del turismo en cruceros a Colombia continúa creciendo
La temporada 2023-2024 recibirá por lo menos a 30 líneas de cruceros, que incluyen nuevos destinos como Buenaventura, Santa Marta y Cartagena. El año pasado, los arribos a puerto aumentaron un 151% y se incrementó en un 346% el número de turistas. El impacto económico será cercano a los 50 millones de dólares, según MinCIT.
Así se observó en Colombia el eclipse anular de sol
Los colombianos tuvieron la oportunidad de presenciar un eclipse solar anular el pasado sábado, un fenómeno sumamente atractivo pero que conlleva riesgos potenciales de lesiones oculares. En respuesta, el Gobierno emitió una serie de recomendaciones para asegurar una observación responsable del eclipse, proporcionando información relevante y señalando los puntos de concentración para la observación de este impresionante fenómeno astronómico.
¿Cómo identificar un vapeador peligroso y de mala calidad?
La popularidad de los productos alternativos al cigarrillo de combustión, conocidos como vapeadores, está creciendo rápidamente en Colombia mientras los consumidores buscan alternativas menos nocivas para su consumo de nicotina. Sin embargo, actualmente este mercado no se encuentra regulado. Los legisladores están debatiendo la introducción de regulaciones para este mercado con el fin de proteger a los menores de edad y a los consumidores adultos.
Piden dejar de vender huevos de gallinas en jaulas de batería
Más de 4.000 empresas de la industria alimentaria en el mundo, 94 en Colombia han asumido compromisos para cambiar sus cadenas de abastecimiento y utilizar exclusivamente huevos libres de jaulas en sus productos.
Créditos de carbono, una oportunidad para el agro
Los cambios en las temperaturas y patrones climáticos perjudican notablemente al sector agro, reduciendo así el rendimiento esperado de los cultivos, ocasionando un alza en el precio de los alimentos y, por ende, un desabastecimiento de los mismos.
Minambiente pone la ‘lupa’ a elección de directores de Corporaciones Autónomas Regionales
Cada año, las Corporaciones Autónomas Regionales y Desarrollo Sostenible (CAR) manejan, en promedio, $3,5 billones para definir acciones de prevención y protección del ambiente.
Eclipse solar anular se verá este sábado en Colombia
Un evento celestial se avecina: el eclipse solar anular de este sábado 14 de octubre. Pero, ¿sabías que mirarlo sin precaución puede dañar tu vista? Durante este fenómeno, la luna se interpondrá delante del sol dejando al astro oculto, lo que creará un anillo brillante.
Gobierno destina $2.2 billones para plan de prevención y atención de emergencias por Fenómeno de El Niño
Las acciones territoriales tendrán prioridad en 176 municipios con mayor riesgo de afectación. El Plan Nacional de Gestión involucra la participación de entidades territoriales, públicas, privadas, así como comunidades organizadas en el desarrollo de la campaña ‘El Niño no es un juego’.
Espacios inteligentes: ¿qué son y por qué están revolucionando nuestros entornos?
Esta tendencia, que se acrecentó con la pandemia, puede generar mayor bienestar en las personas e incluso aportar al ambiente.