El fortalecimiento del encadenamiento latinoamericano, la internacionalización de las marcas colombianas y avanzar en la economía circular para cuidar el medioambiente son los ejes sobre los cuales se moverá Colombiatex de las Américas, la feria de la moda que se...
Autor
Planeta Sostenible
El 0,28 % de los plásticos que acaban en el mar proceden de la UE, afirma experto
El 0,28 % de los plásticos que acaban en el mar proceden de la Unión Europea, aunque esta genera el 15 % a nivel mundial, por lo que la "gran esperanza es el éxito de las negociaciones impulsadas por la ONU" para lograr un pacto global que afronte el problema. Así lo...
Nuevas especies de árboles descubiertas en Panamá y Colombia
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) y del Real Jardín Botánico de Madrid, informó el ente científico con sede en la capital panameña. Tres de las...
El Salvador avanza hacia la aprobación de ley que permitiría la minería metálica
Una comisión de la Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el oficialismo, emitió este sábado dictamen favorable para la aprobación de una ley para permitir la exploración, explotación y actividades de extracción minera en el país, con lo que se estaría...
Paul Watson: el activista ambiental que desafió a la caza de ballenas
Tras más de cinco décadas dedicado a luchar contra la caza ilegal de ballenas, el activista ambiental canadiense Paul Watson pasó buena parte del año 2024 en prisión preventiva en una cárcel groenlandesa reclamado por la Justicia japonesa, hasta que en diciembre fue...
Cementerio de barcos en Panamá puede ser una oportunidad para el surgimiento de la vida
En las aguas turquesas que bañan las islitas de arena blanca del archipiélago caribeño de Guna Yala, un enorme ferry oxidado, a medio hundir, sobresale del cementerio de barcos que amenazan la navegación y el medioambiente frente a las costas de Panamá. Pero donde...
Ecuador sumó más de 88 mil hectáreas de bosque nativo a proyecto de protección
Ecuador sumó más de 88.000 nuevas hectáreas de bosque nativo en la Amazonía al proyecto de protección conocido como Socio Bosque II, del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y el Centro Cofán Zabalo. El Programa Socio Bosque II desarrolla...
Buscan protección para las mariposas Monarca en Estados Unidos
El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS, en inglés) propuso incluir a la mariposa monarca, un insecto endémico de América del Norte, en la lista de especies amenazadas para protegerla y combatir el declive de su población. La Federación Nacional...
El fenómeno de La Niña se desarrollaría en los próximos tres meses y sería más moderado
El fenómeno climático de La Niña, normalmente asociado a temperaturas más bajas, podría desarrollarse en los próximos tres meses, aunque de forma débil y con una corta duración, según las previsiones publicadas este miércoles por la Organización Meteorológica Mundial...
Manglares de las Islas Galápagos se mantienen en situación de vulnerabilidad
Los manglares de las Islas Galápagos (Ecuador), una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo, se mantienen en una situación de "vulnerabilidad" y bajo amenaza de erupciones volcánicas, tsunamis, incendios y especies invasoras, entre otras. Así se desprende...