Autor

Planeta Sostenible

Fenómeno de La Niña terminó, pero es muy posible que venga una terrible sequía antes de 2025: ONU

Fenómeno de La Niña terminó, pero es muy posible que venga una terrible sequía antes de 2025: ONU

El fenómeno climático de La Niña 2020-2021 "ha terminado" y "se espera que las temperaturas del aire sean superiores a la media entre junio y agosto, en particular en el hemisferio norte", afirmó el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia...

Ministro Correa conversó con jóvenes sobre cómo sería la Escuela Nacional de Educación Ambiental

Ministro Correa conversó con jóvenes sobre cómo sería la Escuela Nacional de Educación Ambiental

Con el fin de facilitar el intercambio de apreciaciones para la configuración de la Escuela Nacional de Educación Ambiental, se llevó a cabo de manera presencial y virtual el primer Laboratorio de ideas: transformemos juntos la cultura ambiental, un espacio en el que...

En el barrio Prado comienza la primera de las 300 Brigadas ConSentido que se realizarán en el Centro de Medellín

En el barrio Prado comienza la primera de las 300 Brigadas ConSentido que se realizarán en el Centro de Medellín

La Alcaldía de Medellín llegó al barrio Prado, espacio patrimonial de la ciudad, con la primera Brigada de Presencia Institucional Integral Centro ConSentido, iniciativa de sostenibilidad y apropiación de los territorios para que la comunidad tenga acceso a los...

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest