La reconocida organización Greenpeace está pidiendo cambiar «radicalmente» el transporte en el año 2040 y solicitó a la Unión Europea (UE) a que prohíba, a partir del 2028, la venta de vehículos que funcionen con gasolina, diésel e híbridos.

En el informe ‘Una transformación radical de la movilidad en Europa’ el grupo ecologista dijo que la desaparición de los vehículos descritos debe ocurrir primero en las ciudades donde han avanzado con planes alternativos de movilidad.

Aunque la UE planea la posibilidad de prohibir las emisiones de carbono en el año 2050, Greenpeace considera que por el cambio climático se deben adelantar los cambios en la movilidad.

La organización recordó que el transporte generó el 27 % de las emisiones europeas de CO2 en 2017 e insistió que las emisiones de movilidad aumentaron en la Unión Europea un 28%, frente a los registros que se obtuvieron en 1990.

Greenpeace solicita reducir el parque automotor un 27 % en diez años y un 47 % en el 2040 y limitar el uso del automóvil en 2040 del 62 al 42 % en las áreas urbanas y del 79 al 68 % en las zonas rurales.

Las propuestas de Greenpeace producirían una reducción del 63 % del consumo energético en el 2040, frente al 29% que para esa fecha plantea la Comisión Europea.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest