La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reveló el primer balance oficial de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en el archipiélago de San Andrés y Providencia tras el paso del huracán en noviembre.
El reporte entregado por la Unidad es sobre la evaluación del 100% de las viviendas en San Andrés y del 65% de las viviendas en Providencia.
En el caso de San Andrés se evaluaron 2.514 viviendas, de las cuales 2.242 tienen las cubiertas afectadas. De estas, 1.098 tienen daños leves, 810 moderados y 334 daños severos. En la isla se identificaron además 187 viviendas sin afectaciones y 85 con colapso total.
Sobre los detalles de los daños, el balance encontró que 752 casas tienen sus estructuras averiadas: 292 con daños moderados, 289 con daños leves y 171 con daños severos.
Las casas con columnas dañadas son 72: 39 con daños leves, 19 con daños severos y 14 con daños moderados. Por último, 238 casas tienen los muros averiados: 109 con daños leves, 66 con daños moderados y 63 con daños severos.
Por su parte, en Providencia se han evaluado 1.295 viviendas, de las cuales 621 tienen las cubiertas afectadas, 596 casas sufrieron colapso total y 78 no tienen afectaciones. De las 621 casas con cubiertas dañadas, 538 tienen daños severos, 69 daños moderados y 14 daños leves.
Respecto a los daños en la estructura de las cubiertas, 430 viviendas tienen daños severos, 106 daños moderados y 31 daños leves, dando así un total de 567 casas con estructuras averiadas.
En cuanto a los daños en las columnas, 112 viviendas tienen daños en las columnas: 67 daños moderados, 31 severos y 14 leves. Y en los muros de las fachadas, 282 casas tienen muros averiados: 167 con daños severos, 92 con daños moderados y 23 con daños leves.
- Brasil insta al mundo a promover acciones contra el calentamiento - octubre 15, 2025
- El país ahora cuenta con un sistema de protección y bienestar animal - julio 20, 2025
- Con la misión ‘Tracers’, la Nasa analizará el escudo magnético que protege la Tierra - julio 20, 2025