En la tarde de ayer se reportó una emergencia sobre una ballena que se quedó varada en aguas poco profundas en jurisdicción de las playas de Cristo Rey, Puerto Escondido (Córdoba).

Lugareños divisaron al animal y de inmediato dieron parte a las autoridades ambientales para que se proceda con el rescate del cetáceo.

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS desplazará al sitio a personal especializado para determinar las condiciones de la ballena que encalló en la zona y si aún sigue con vida, rescatarla.

Aún no se ha podido establecer a ciencia cierta qué tipo de cetáceo fue el que se varó en las playas de Córdoba, sin embargo, podría tratarse de una ballena de aleta gris, señalaron fuentes de las CVS consultadas por este medio.

Generalmente estos animales hacen tránsito hacia aguas cálidas en los finales y principios de cada año desde el norte del continente para temas de reproducción.

“Muy seguramente esta ballena se alejó de la manada y esta zona tiene características de aguas someras de menos de 30 metros de profundidad que en una subida y bajada de marea puede dejarla encallada”, señaló la fuente de la CVS.

Desde la autoridad ambiental temen, por lo que se observa en los videos enviados por la comunidad, que el animal ya haya muerto o en su defecto esté muy debilitado producto del esfuerzo que ha hecho para tratar de salir hacia aguas profundas.

La corporación CVS detalló que este tipo de rescate son complejos porque se trata de animales de gran envergadura que pueden incluso pesar hasta 8 toneladas.

La CVS pidió a las comunidades y pobladores cercanos, no llegar hasta la ubicación de la ballena, ni generar interacción con dicho animal, dado el potencial peligro que esto representa.

“Incluso pueden presentarse accidentes con estos animales, y es posible generar el descenso del espécimen, lo cual requerirá de una maniobra de rescate para posteriormente realizar la disposición final. Se recomienda igualmente, no acercarse al área por el potencial peligro para los bañistas y demás habitantes de la zona”, indicaron.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest