Pescadores de la Ciénaga de Paredes, entre Sabana de Torres y Puerto Wilches (Santander), hallaron en el espejo de agua un manatí muerto, el tercero de su especie que en lo corrido del 2020 es encontrado sin vida en esta zona del Magdalena Medio.

​Del noble animal herbívoro, que también es conocido como ‘vaca acuática’ y que puede pesar hasta 600 kilos y medir 4 metros de largo, tan solo sobreviven 40 en esta zona del Magdalena medio y su especie está considerada en vía de extinción.

​hace 4 meses la  Corporación Autónoma regional de Santander (CAS) realizó un estudio al agua de la ciénaga, y a partir de los estudios analizados (cloruros totales, cloruros, conductividad eléctrica, DQO, Hierro total, nitrógeno amoniaco, sulfatos y PH), concluyeron que de los tres parámetros comparables con la norma solo el hierro presenta un valor por encima de lo establecido en la norma para la conservación de fauna.

«Los valores reportados no son tan elevados como para llevar a la muerte a un mamífero de aproximadamente 600 Kg, que tiene la capacidad de vivir en agua dulce, aguas saladas o aguas salobre, por lo que se encuentra necesario realizar una necropsia al manatí fallecido», indicaron desde la Corporación.

La CAS precisó que «la técnica pesquera de trasmallo «sigue siendo una afectación, y aunque ya realizamos un monitoreo al agua, estaremos atentos a los resultados que arroje esta necropsia, ya que en los casos anteriores no ha sido posible realizarlas, por el estado de descomposición de los cuerpos”.

Según Cabildo Verde, de 1997 a 2018, 22 fueron los manatíes que perdieron la vida en la parte media de la cuenca del río Magdalena, por lo que se pide a la comunidad denunciar cualquier acto en contra de las diferentes especies que hay en el lugar.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest