El presidente de Colombia: Iván Duque dará apertura este viernes a la celebración del Día Mundial de Medio Ambiente.
El evento es organizado conjuntamente con Naciones Unidas y otras entidades promotoras del cuidado medio ambiental y de la cual Colombia es el país anfitrión para el año 2020.
En el encuentro, que se realizará de manera virtual con líderes y expertos mundiales, el eje será la biodiversidad, un tema que convoca a 193 países que hacen parte de la ONU y que planteará desafíos en materia de lucha contra la deforestación, impulso a la siembre de árboles, entre otros.
La ceremonia será precedida por el secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): António Guterres quien iniciará la actividad con un saludo de bienvenida, posteriormente tomará la palabra la Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), Inger Andersen.
Por Colombia, además del presidente Iván Duque, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Ricardo Lozano.
Entre los invitados especiales se destacan el profesor Klaus Schwab, Fundador y Presidente del Foro Económico Mundial; el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, y el presidente del World Resources Institute, Andrew Steer.
El evento tiene por objetivo generar una mayor conciencia acerca del cuidado de los recursos naturales, promover la siembre de árboles y la reforestación, al igual que promover iniciativas que permitan la sustentabilidad del planeta en el largo plazo.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025