
Hoy no se habla de basuras, sino de insumos para productos
El Minambiente hace un llamado para ver en los residuos insumos o materia prima para productos, y promover la circularidad, nuevas oportunidades de negocio a partir del reciclaje.
El Minambiente hace un llamado para ver en los residuos insumos o materia prima para productos, y promover la circularidad, nuevas oportunidades de negocio a partir del reciclaje.
En el Día Mundial del Reciclaje las empresas no sólo buscan generar conciencia sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para ayudar al medio ambiente.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje, celebración en la que se busca concientizar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.
Setenta y siete proyectos fueron escogidos en representación de Latinoamérica, de los cuales 16 eran colombianos, y de estos, seis de negocios verdes.
En la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente que se realiza en Nairobi, se definirán acciones para reducir la contaminación por plásticos.
“Buscamos reducir la basura marina, especialmente los plásticos que llegan al mar y afectan la biodiversidad”: Carlos Eduardo Correa.
El ministro Carlos Eduardo Correa explicó que el agua residual podrá emplearse para el riego de cultivos, zonas verdes y mantenimiento de parques.
Las tarjetas electorales que se utilizarán en las próximas elecciones de Congreso serán en papel ecológico.
Con el fin de contribuir al cuidado y conservación del medio ambiente, la Comisión Quinta del Senado desarrolló una audiencia pública donde se socializó el proyecto de ley que establece medidas tendientes a reducir la producción y consumo de plásticos de un solo uso, y prohíbe su fabricación, importación, exportación, comercialización y distribución.
En la cumbre de cambio climático se socializó cómo el país está haciendo su tránsito hacia un nuevo modelo de desarrollo económico, social y ambiental bajo la premisa de producir conservando y conservar produciendo.