Colombia explicó en Estocolmo como aportar para un planeta más sostenible

Colombia explicó en Estocolmo como aportar para un planeta más sostenible

iconNoticias
iconGalerías
iconVideos
iconEventos
Noticias
Junio 1, 2022
Ministro Correa explicó en Estocolmo cómo Colombia aporta para un planeta más sostenible
Ministro Correa explicó en Estocolmo cómo Colombia aporta para un planeta más sostenible
En Suecia, autoridades y organismos destacaron el liderazgo que han asumido el presidente Iván Duque y el ministro Correa en la agenda climática mundial.

ONU alerta sobre una degradación crónica en el suelo

ONU alerta sobre una degradación crónica en el suelo

La gestión actual de los recursos de la Tierra, como el suelo, el agua y la biodiversidad, amenaza la salud y la supervivencia de muchas especies del planeta, incluida la humana, advierte el nuevo informe de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD).

431 millones de personas no tienen saneamiento básico

431 millones de personas no tienen saneamiento básico

En Latinoamérica, 431 millones de personas carecen de acceso a sistemas de saneamiento seguro y 72 millones saneamiento básico -en una población de 667 millones-, ha asegurado a EFE el director de Proyectos de Infraestructura en la Región Sur del banco de desarrollo de América Latina, CAF, Ángel Cárdenas Sosa, a su paso por Madrid desde el Foro del Agua de Dakar.

Reconocen progresos en tratado de alta mar

Reconocen progresos en tratado de alta mar

Existen grandes brechas en las negociaciones sobre el Tratado de Alta Mar que se están llevando a cabo en Nueva York, entre ellas la magnitud de los informes de impacto ambiental frente a acciones como la anunciada por Japón de verter al océano Pacífico 1,29 millones de metros cúbicos de agua radiactiva de Fukushima.

Pin It on Pinterest