
Usan un vivero como estrategia pedagógica
El vivero se encuentra en una sede adquirida por Buen Comienzo en el corregimiento San Cristóbal denominada Chambacú.
El vivero se encuentra en una sede adquirida por Buen Comienzo en el corregimiento San Cristóbal denominada Chambacú.
Se trata de una orientación individual, denominada “Buen Comienzo Sin Barreras”, a cargo de especialistas del Hospital Mental de Antioquia.
Con los estímulos entregados por la Alcaldía de Medellín, de $160 millones en total, se reafirma el evento como parte del tejido cultural local.
Se estima que las fuentes móviles representan el 82% de las emisiones en Medellín y el Área Metropolitana, mientras que el 18% obedecen a las fuentes fijas.
Los centros infantiles prestan servicio hasta 12 horas continuas y los usuarios escogen las 10 horas de atención que se ajusten a su rutina familiar y económica.
Se trata de una orientación individual, denominada “Buen Comienzo Sin Barreras”, a cargo de especialistas del Hospital Mental de Antioquia.
La estrategia impacta a niños y niñas de Medellín, entre los 4 y 5 años de edad, los participantes con mayor edad.
Los beneficiarios reciben acompañamiento pedagógico, nutricional y recreativo, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m.
Con la ampliación de Carabobo Norte, se renovarán más 50.000 metros cuadrados de espacio público.
Provenza fue una de las dos calles de América Latina destacadas, sumándose a la Avenida Ámsterdam en Ciudad de México.