
Flores colombianas adornarán al mundo durante San Valentín
Los estándares de calidad de los mercados internacionales son cada vez más exigentes, sobre todo en lo relacionado con la estética de la flor y su duración en el florero.
Los estándares de calidad de los mercados internacionales son cada vez más exigentes, sobre todo en lo relacionado con la estética de la flor y su duración en el florero.
Más de un tercio de las especies y los ecosistemas en Estados Unidos están en riesgo de desaparecer a causa de factores como la degradación del hábitat y el cambio climático, y su supervivencia requiere decisiones sustentadas en la ciencia, advirtió hoy la organización NatureServe.
La gran tormenta que está afectando a buena parte de Estados Unidos ha dejado a miles de personas sin electricidad y a miles sin poder viajar en avión en vísperas de la Navidad.
Estados Unidos importó del mundo USD$552 millones y ha registrado un crecimiento en estas compras del 29 % desde el 2018 al 2021.
Buena parte de Estados Unidos se prepara para una tormenta invernal «única en una generación», como la ha descrito el servicio meteorológico nacional, el National Weather Service (NWS), que sobre todo afecta el medio oeste del país y que se traslada hacia el noreste.
Las autoridades de Florida reportaron 53 muertes por el huracán Ian mientras que el gobernador de Carolina del Norte informó de cuatro decesos confirmados por el poderoso ciclón, que no ha dejado por el momento víctimas mortales en Carolina del Sur.
El huracán Ian, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, avanza desde el Atlántico hacia la costa de Carolina del Sur, donde tocó tierra este viernes, según ha informado el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha puesto a toda la costa de Carolina del Sur bajo un aviso de huracán ante los pronósticos de que la tormenta tropical Ian recuperará la fuerza de huracán y tocará tierra en ese estado del este de Estados Unidos el viernes.
Estados Unidos importa del mundo en pimentón cerca de US$1.943 millones anuales. El principal proveedor es México.
Los burros salvajes, una especie invasora en el Valle de la Muerte californiano, se convirtieron en comida para los pumas que pueblan esa zona, según documentó por primera vez un estudio que asegura que, en contra de lo que se creía, esta población de asnos puede tener algunos efectos positivos en el ecosistema.