El calentamiento puede haber activado 5 puntos de no retorno climático

El calentamiento puede haber activado 5 puntos de no retorno climático

Cinco de los dieciséis puntos de no retorno -a partir de los cuales la comunidad científica ha identificado que el cambio climático destructivo es inevitable incluso si el calentamiento global se detiene- podrían haberse activado ya, y cada décima aumenta la probabilidad de que ocurran estos fenómenos.

El Caribe pide crear un fondo de compensación por daños por cambio climático

El Caribe pide crear un fondo de compensación por daños por cambio climático

Altos ministros del Caribe han acordado aproximarse a países más industrializados para pedirles establecer un fondo de compensación para países afectados por la crisis climática, separando un 2 % de las exportaciones de petróleo.

Sequía, problema medioambiental sin fronteras

Sequía, problema medioambiental sin fronteras

California, Argentina, Puerto Rico, Cuba, Portugal o el Cuerno de África constituyen sólo algunas de las zonas afectadas por la sequía, uno de los principales problemas ambientales que no entiende de fronteras y al que hay que poner el foco coincidiendo este viernes con el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.

UE y varios países se unen contra el cambio climático

UE y varios países se unen contra el cambio climático

Los ministros de Comercio de la Unión Europea y sus homólogos de Ecuador, Kenia y Nueva Zelanda acordaron este lunes trabajar juntos para forjar una coalición «inclusiva» para afrontar la crisis climática de manera «justa» a través de la política comercial.

Minambiente hizo un llamado a fortalecer los objetivos climáticos globales

Minambiente hizo un llamado a fortalecer los objetivos climáticos globales

En Conferencia de Copenhague, Colombia destacó la importancia de implementar acciones con impactos inmediatos en las rutas de desarrollo, como la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles y la reducción progresiva de su uso.

Alertan sobre impacto de la minería ‘verde’

Alertan sobre impacto de la minería ‘verde’

El Atlas de Justicia Ambiental, coordinado por el Instituto de Ciencias y Tecnologías Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), MiningWatch Canadá y las comunidades afectadas de nueve países americanos, han publicado un informe que documenta algunos de los impactos sociales y ambientales de la denominada minería ‘verde’, de litio, cobre y grafito.

Pin It on Pinterest