La hora del planeta aporta “su granito de arena” como llamada de atención

La hora del planeta aporta “su granito de arena” como llamada de atención

La Hora del Planeta, que este fin de semana ha apagado luces de lugares emblemáticos en todo el mundo, pretende aportar “su granito de arena” ante la crisis climática y que ciudadanos, gobiernos y empresas se pongan de acuerdo “aunque solo sea por una hora”.

Los conflictos del agua

Los conflictos del agua

El agua no provocará guerras, pero sí conflictos por el recurso que ya tiene varios casos en Oriente Medio o en África y que no tardará demasiado tiempo en extenderse a otras zonas afectadas por la reducción de precipitaciones y las altas temperaturas, efectos de la crisis climática que afecta a todo el planeta, un problema que se plantea en el marco del Día Mundial del Agua.

El agua, un recurso elemental para la supervivencia y cada vez más escaso

El agua, un recurso elemental para la supervivencia y cada vez más escaso

El agua, un recurso elemental para la supervivencia de cualquier especie en la naturaleza, no llega a más de 2.000 millones de personas y es cada vez más escaso en diversas zonas del planeta, lo que crea problemas de déficit hídrico y de seguridad alimentaria, dos aspectos que están en el centro de la crisis climática global y en el marco del Día del Agua, que se celebra este 22 de marzo.

Identifican 27 nuevas amenazas que aceleran el cambio climático

Identifican 27 nuevas amenazas que aceleran el cambio climático

Una colaboración internacional de científicos ha identificado 27 bucles de retroalimentación climática, es decir, factores que desencadenan procesos que intensifican el calentamiento global y agravan las consecuencias del cambio climático.

La industria fósil gastó 4 millones en «desinformación climática»

La industria fósil gastó 4 millones en «desinformación climática»

La industria del gas y del petróleo gastó cerca de 4 millones de dólares en publicar en redes sociales mensajes «engañosos o que puedan inducir a error» sobre la crisis climática, sus impactos y sus soluciones, en el marco de la cumbre del clima de la ONU (COP27) que se celebró en noviembre en Sharm el Sheij, Egipto.

El propósito es avanzar hacia la exportación de turismo y energías limpias: Petro

El propósito es avanzar hacia la exportación de turismo y energías limpias: Petro

Así mismo, declaró que los datos de los últimos días 20 días muestran una reducción sustancial de la tasa de homicidio en Colombia. “Eso es un dato positivo”, afirmó el Jefe de Estado al terminar la agenda de trabajo en el marco del Foro Económico Mundial en la ciudad suiza.

El calentamiento global podría generar tsunamis en el Ártico

El calentamiento global podría generar tsunamis en el Ártico

Los deslizamientos submarinos desencadenados por el calentamiento global en el área de las Islas Svalbard (Noruega) podrían generar tsunamis, según un estudio de la Universidad de Granada y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Pin It on Pinterest