


Deshielo de los glaciares debido al cambio climático produciría más erupciones volcánicas
El deshielo de los glaciares, producido por el impacto del cambio climático, provocaría erupciones volcánicas más frecuentes y explosivas a nivel global., de acuerdo con un estudio.

Colombia vive una «alarmante» pérdida de sus glaciares cuya área en poco más de un siglo se redujo en un 90 % y en la actualidad solo quedan 33 kilómetros cuadrados de esas masas de hielo en el territorio nacional, alertó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
«La desaparición de los glaciares en Colombia avanza a un ritmo alarmante. En las últimas décadas el país ha perdido aproximadamente el 90 % de su cobertura glaciar, quedando apenas 33 kilómetros cuadrados en seis nevados que están en proceso de extinción», señaló el...
Moda sostenible: el estilo también impacta en el planeta
La industria de la moda produce más emisiones de carbono que todos los vuelos y envíos marítimos internacionales juntos, con las consecuencias que ello tiene en el cambio climático y el calentamiento global según la ONU.

El calentamiento global nos tiene en jaque
Lo que hagamos por el planeta entre 2020 y 2030 será decisivo para el futuro de la humanidad en la tierra. Sin embargo, “todavía hay esperanza”, afirma el científico sueco Johan Rockstrom.

40 países piden en la COP28 incluir a las ciudades en la lucha contra la crisis climática
El acuerdo alcanzado en la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) es un paso significativo hacia la inclusión de gobiernos locales en las discusiones sobre acción climática.

Colombia lidera compromiso sobre soluciones basadas en naturaleza
Las soluciones basadas en naturaleza podrían contribuir hasta con un 30% de la reducción de la vulnerabilidad al cambio climático para el 2050, lo que aportaría al cumplimiento del objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global.

Llamada urgente al ahorro de agua en los hogares colombianos
En la búsqueda de un futuro sostenible, el ciudadano cumple un papel importante, el cual, comienza en casa. Uno de los recursos más preciados y, a menudo, pasado por alto, es el agua. Su escasez creciente en diversas partes del mundo es una llamada urgente para que cada individuo desempeñe su papel en la conservación del vital líquido. En este contexto, el ahorro de agua en el hogar emerge como un acto poderoso y significativo.

Más de 130 países apoyan incluir la agricultura y la alimentación en sus planes climáticos
Un total de 134 países, incluyendo España, han suscrito la Declaración de Emiratos Árabes Unidos sobre agricultura, alimentación y clima, lanzada durante la cumbre del clima de Dubái. Este documento histórico insta por primera vez a los gobiernos a incorporar la alimentación y la agricultura en los planes climáticos nacionales.

La COP28 aprueba poner en marcha el nuevo fondo de pérdidas y daños
En su primer día, la COP28 (cumbre mundial ambiental) ha tomado la decisión de activar el fondo de pérdidas y daños, destinado a compensar a las naciones más susceptibles al cambio climático por los efectos del calentamiento. Importantes países, como Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Japón, se han comprometido a contribuir a este fondo.