
Seis humedales imperdibles en Colombia
Los invitamos a conocer más sobre estos maravillosos ecosistemas, refugio de miles de especies esenciales para nuestro abastecimiento de agua y la regulación del clima.
Los invitamos a conocer más sobre estos maravillosos ecosistemas, refugio de miles de especies esenciales para nuestro abastecimiento de agua y la regulación del clima.
Los humedales constituyen una solución natural al cambio climático. Las turberas, los manglares y las praderas marinas son los sumideros de carbono más eficaces de la Tierra, encargándose de capturar y almacenar el doble de carbono que todos los bosques del mundo juntos.
El calentamiento global puede alargar un mínimo de 30 días la temporada de grandes incendios en los bosques de todos los continentes en las próximas décadas, según un estudio en el que ha participado el profesor de la Universidad de Lérida (UdL) e investigador de la unidad mixta de investigación CTGC-Agrotecnio, Víctor Resco de Dios.
Campesinos de Caquetá, Guaviare y Meta han dedicado tiempo a organizar recursos que tienen en sus fincas como el bosque, el agua y los cultivos, revisando su estado para identificar las debilidades, fortalezas, oportunidades y lo que necesitan como familia para lograr la finca que sueñan.
“El gobierno de Perú debe abordar el problema del envenenamiento de las aguas con vertidos tóxicos y metales pesados, que quiebra la salud y el derecho al agua potable de 10 millones de peruanos y compromete la salud de las generaciones futuras”, dijo un experto de la ONU.
Luis Gómez Pimienta, guajiro, médico pediatra, líder social y especialista en nutrición es la cabeza de la estrategia que pretende dar solución a las necesidades históricas que han padecido los habitantes de La Guajira.
El calendario ambiental de este año 2023 recoge las fechas más relevantes, designadas por la Organización de las Naciones Unidas u otras instituciones internacionales y entidades, con el fin de atraer la atención y sensibilizar a la población mundial sobre un mayor respeto hacia la Naturaleza.
El año que ahora termina ha mostrado con más claridad que nunca la fragilidad e incertidumbre que rodean a la gestión del agua, un recurso que «puede ser fuente de conflicto pero también de cooperación», de acuerdo con el secretario general de la ONU, António Guterres.