Las acciones de monitoreo e identificación de biodiversidad que lidera la Administración Municipal en las áreas protegidas de la ciudad, así como los procesos de reforestación y aumento de la cobertura boscosa permiten que continúen los hallazgos de aves en el emblemático Cerro Nutibara de Medellín. Allí, por primera vez, fue vista el ave denominada Ramphocelus dimidiatus.
Esta especie, conocida como toche pico de plata, mide 18 centímetros de longitud y es común en hábitats naturales como bordes de bosque húmedo, claros con arbustos y áreas cultivadas por debajo de los 1.300 metros de altitud.
El macho adulto tiene mandíbula blanca plateada, brillante y gruesa; su cabeza y pecho son de color rojo y sus alas, cola y abdomen de color negro. La hembra se diferencia por su pico negruzco, la garganta y el pecho negros, y un rojo opaco en su cabeza y partes superiores.
“Estamos comprometidos con la preservación de los ecosistemas que hacen de Medellín una ciudad biodiversa. Este hallazgo, se suma a las 98 especies de aves registradas en este pulmón urbano y nos fortalece como un territorio rico en fauna y flora. Trabajamos para cuidar y proteger todas las formas de vida”, manifestó la secretaria de Medio Ambiente, Diana María Montoya.
La Alcaldía de Medellín continúa implementando siembras y mantenimiento de áreas protegidas, las cuales facilitan la regulación y abastecimiento hídrico; generan barreras a la expansión urbana; y favorecen la protección de suelos, la regulación climática y la conservación de la biodiversidad.
Palabras de Diana María Montoya, secretaria de Medio Ambiente.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025